Iberdrola aumenta sus ganancias en un 40% a marzo, llegando a los 1.485 millones gracias a la mejora en España y Reino Unido.
Iberdrola, una empresa líder en el sector energético, ha anunciado un crecimiento del beneficio neto del 40% en el primer trimestre de 2023. Este aumento se ha visto impulsado por una mejora en los resultados de España y Reino Unido.
En este mismo periodo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha crecido un 38%, gracias a la recuperación del déficit de la tarifa regulada SVT en Reino Unido, el mejor desempeño en los países de la Unión Europea y por la normalización de la producción en Renovables y Redes.
Además, la cifra de ventas de la energética se ha disparado hasta los 15.460,6 millones de euros. Todo esto ha sido a pesar del aumento en la partida de impuestos en el periodo.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha destacado este esfuerzo inversor y la normalización de las condiciones operativas han permitido al grupo "impulsar el crecimiento y seguir aportando valor a las sociedades de todos los países en los que prestamos servicio".
El 91% de la inversión se ha destinado a renovables -4.600 millones de euros, de los que un 30% correspondió a eólica marina- y a redes inteligentes -4.800 millones- para acelerar la electrificación y fomentar la autonomía energética.
Con estos resultados, Iberdrola sigue avanzando en su plan estratégico 2023-2025, incrementando la generación renovable en un 11% en el periodo y reduciendo las compras de energía realizadas en el ejercicio pasado a precios elevados. De esta forma, la compañía cuenta ya con 40.344 megavatios (MW) renovables en todo el mundo.
La empresa ha cerrado importantes acuerdos en este trimestre, como el acuerdo amistoso para vender el 60% del negocio de México por 6.000 millones de dólares (unos 5.500 millones de euros aproximadamente) o las alianzas con el fondo soberano de Singapur (GIC) para coinvertir en el negocio de redes de transporte en Brasil o con Norges para nuevos proyectos renovables con una capacidad de 1.300 MW, entre otras.
Para el conjunto del año 2023, el grupo prevé un crecimiento del beneficio neto de un dígito medio/alto ('mid to high single digit'), impulsado por unas inversiones orgánicas de 12.000 millones de euros para este ejercicio. La empresa cuenta con una liquidez de casi 21.000 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 22 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.