
En el contexto de una creciente necesidad de participación accionarial, Iberdrola ha inaugurado diversos puntos de atención al accionista en localidades como Bilbao, Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Estos espacios estarán habilitados hasta el próximo 29 de mayo, justo antes de la importante junta general programada para el 30 de mayo.
La empresa ha comunicado que, en estos puntos de atención, los accionistas recibirán atención personalizada y tendrán la oportunidad de delegar su representación o emitir su voto presentando solo su DNI, sin requerir la tarjeta de delegación y voto. Como incentivo adicional, todos los asistentes, sin importar si ya votaron por teléfono o en línea, recibirán un regalo conmemorativo.
Iberdrola también ha planeado proporcionar a sus accionistas diferentes opciones para participar desde la distancia, incluyendo la asistencia telemática, además de la modalidad presencial con reserva previa de asiento. Esto refleja un esfuerzo por garantizar que todos los inversores tengan la oportunidad de involucrarse en sus decisiones corporativas.
En la próxima junta, se someterán a votación los resultados financieros del ejercicio 2024, año en el que la empresa realizó una inversión de 17.000 millones de euros y logró un incremento del 17% en su beneficio neto, alcanzando los 5.612 millones de euros. Un impacto significativo que resalta la robustez de la compañía en un entorno económico cambiante.
El orden del día también prevé la discusión sobre un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción. Junto a los 0,231 euros ya abonados en enero, la cifra total ascendirá a 0,635 euros por acción, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el año anterior, beneficiando a cientos de miles de ahorradores que confían en la compañía.
Por otro lado, para este año, se ha planteado por tercera ocasión un dividendo de involucración de 0,005 euros brutos por acción, es decir, 1 euro bruto por cada 200 acciones. Este dividendo será accesible para todos los accionistas que cuenten con derecho a voto, siempre que se alcance un quórum mínimo del 70% del capital social, lo que fomentará aún más la participación.
Este año también marca un hito, ya que se cumple una década desde que Iberdrola implementó su política de involucración, que fue aprobada en 2015 y está estipulada en sus Estatutos Sociales. Esta estrategia demuestra el compromiso de la compañía con sus miles de inversores y refuerza su enfoque en construir una relación sólida y activa con ellos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.