Importante convocatoria en Bilbao reúne a 300 expertos para debatir la protección integral del suelo en Soiluzioak 2023.

El Congreso de Protección del Suelo de Euskadi Soiluzioak 2023 se llevará a cabo la próxima semana en Bilbao, con la participación de más de 300 personas. Este evento, organizado por el Gobierno Vasco a través de Ihobe y Sprilur, busca promover la gestión sostenible del suelo y fomentar la colaboración de los diversos actores involucrados.
Durante dos días, expertos en la materia discutirán la importancia de proteger este recurso desde diferentes perspectivas, como la salud humana, la biodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria y la calidad del agua. El objetivo principal es lograr una gestión sostenible de los suelos para el año 2050.
Este encuentro también será una oportunidad para impulsar la Estrategia de Protección del Suelo 2030 de Euskadi y posicionar a la región como líder en la gestión del suelo. Además, se abordarán las normativas relacionadas con esta temática en la Unión Europea.
La agenda del congreso incluye charlas, ponencias técnicas y sesiones de trabajo enfocadas en casos de éxito y experiencias innovadoras en la gestión sostenible del suelo. También se realizarán visitas a proyectos en terreno para conocer de cerca estas iniciativas.
Las ponencias del primer día se enfocarán en las estrategias de protección del suelo en Europa, contando con la participación de expertos de alto nivel. Además, se reflexionará sobre el valor inmaterial del suelo y se presentarán iniciativas a nivel mundial para la protección del suelo.
El segundo día se abordará la relación entre la protección del suelo y los desafíos de la sociedad. Expertos en geología, agricultura, cambio climático y biodiversidad compartirán sus conocimientos y reflexiones sobre estos temas.
El congreso también incluirá mesas de trabajo para abordar los desafíos en diferentes ámbitos de actuación, como la planificación territorial, la agricultura sostenible, el saneamiento de suelos contaminados y las buenas prácticas municipales.
Además, se realizarán visitas a proyectos innovadores que demuestran la importancia de la protección del suelo. Estas visitas permitirán conocer de cerca experiencias como la producción sostenible de txakoli, la regeneración del suelo en la ría de Bilbao, el diseño de espacios comunes que respetan el entorno, entre otros.
El congreso también contará con la participación de representantes de otras regiones europeas que están avanzando en la protección del suelo. Además, se llevará a cabo la conferencia final del proyecto Posidon, que busca soluciones innovadoras para la descontaminación de suelos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.