Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Incremento del 17% en agresiones sexuales a mujeres en Euskadi hasta noviembre.

Incremento del 17% en agresiones sexuales a mujeres en Euskadi hasta noviembre.

En un alarmante informe sobre la violencia de género, se ha revelado que más de 5.200 mujeres en el País Vasco han sido agredidas sexualmente o atacadas por sus parejas, exparejas o por miembros de su entorno familiar. Este dato representa un aumento del 8% en comparación con el año anterior, subrayando la creciente urgencia de abordar esta problemática.

BILBAO, 26 Dic. La situación se agrava aún más al conocer que, durante los primeros once meses de este año, un total de 683 mujeres presentaron denuncias por delitos contra la libertad sexual en la región. Este número refleja un preocupante aumento del 16,7% respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo a las estadísticas publicadas por el Instituto vasco de la Mujer-Emakunde, a las que ha accedido Europa Press.

Desglosando los datos por territorios, se observa un notable incremento en Gipuzkoa, donde las denuncias de mujeres víctimas de delitos sexuales han aumentado en un 31%. Este año se registraron 201 denuncias, en comparación con las 263 del año pasado. Álava también mostró un crecimiento del 21%, pasando de 86 casos en 2023 a 104 en el presente año, mientras que Bizkaia experimentó un incremento más moderado del 6%, con 298 casos el año pasado frente a 316 en el actual.

Asimismo, el informe revela un aumento del 13% en el número de mujeres que han sufrido violencia intrafamiliar, es decir, violencia ejercida por su entorno familiar, excluyendo a las parejas o exparejas. En total, se contabilizaron 975 mujeres agredidas en este contexto entre enero y noviembre de este año, en comparación con las 865 del período anterior.

Gipuzkoa fue la provincia con el mayor aumento en casos de violencia intrafamiliar, registrando un incremento del 18% al documentar 313 mujeres afectadas, lo que significa 48 más que el año pasado. En Álava, el número de mujeres agredidas por su entorno familiar subió a 149, reflejando un aumento del 12%, mientras que Bizkaia reportó un incremento del 10%, con 513 casos este año en comparación con los 467 de 2023.

En lo que respecta a la violencia ejercida por parejas o exparejas, el número de mujeres víctimas alcanzó la cifra de 3.554, experimentando un 5% de aumento respecto a las 3.383 denuncias del año anterior.

En suma, un total de 5.212 mujeres en el País Vasco (860 en Álava, 2.625 en Bizkaia y 1.727 en Gipuzkoa) han sido víctimas de uno de estos tres tipos de violencia. Este aumento del 8% en comparación con los primeros once meses de 2023 subraya la necesidad urgente de encontrar soluciones efectivas y garantizar la seguridad de todas las mujeres en la comunidad.