El total recaudado en Gipuzkoa durante el primer trimestre de este año ha aumentado significativamente según informes de la Hacienda foral. De hecho, la cantidad recaudada ha crecido un 14% comparado con el mismo período del año anterior, lo que representa un total de 926,2 millones de euros. Esto se traduce en una subida de 114 millones más que en el 2019.
A su vez, los ingresos brutos han aumentado un 2,7% mientras que las devoluciones han disminuido en un 40,8%. Además, la recaudación líquida de los impuestos directos ha disminuido un 0,1%, mientras que la de los impuestos indirectos ha aumentado un 48,9%.
Según la Hacienda foral, el aumento en la recaudación se debe a la evolución positiva de los dos grandes impuestos, IVA e IRPF, y también por la reducción en las devoluciones. Con respecto al Impuesto sobre la Renta, hay un incremento en los rendimientos de trabajo, lo que se traduce en una recaudación de 28,7 millones de euros más (+6,3 %). En general, el IRPF ha proporcionado una recaudación adicional de 13,6 millones (+2,6%) comparado con la recaudación del año anterior.
Por otro lado, en lo que respecta al Impuesto sobre Sociedades, ha habido una reducción en los ingresos de la cuota diferencial neta, que grava los beneficios empresariales, en 2,3 millones de euros: los ingresos brutos decrecieron en 3,1 millones de euros y las devoluciones se redujeron en 0,8 millones de euros.
Finalmente, con respecto al IVA gestionado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha habido un aumento del 63,7%, es decir, se han recaudado 114,9 millones de euros más, los ingresos se han incrementado en 29,7 millones de euros (+7,8%), y se han devuelto 85,2 millones de euros menos (-42,3%).