
El Lehendakari de Euskadi, Imanol Pradales, se prepara para un viaje a Bruselas los días 28 y 29 de enero con un propósito claro: posicionar a Euskadi en el contexto europeo y fortalecer relaciones con altos representantes de la nueva Comisión Europea, entre los que destacan Teresa Ribera y Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transportes. Este encuentro se centrará en diversas cuestiones que afectan directamente a la comunidad autónoma, tales como el impulso a la industria, la transición energética y la defensa del euskera, así como políticas públicas de vivienda y la Macrorregión Atlántica, entre otros temas relevantes.
Esta será la segunda visita que Pradales realiza a la capital belga en un corto periodo de tiempo, habiendo estado allí anteriormente en noviembre. Este viaje coincide con el inicio del mandato de la nueva Comisión Europea bajo la presidencia de Ursula von der Leyen, lo que brinda una oportunidad única para abordar temas de interés para Euskadi en el contexto de la política europea.
Durante su estancia, el Lehendakari tiene programados encuentros con varios vicepresidentes y comisarios de la Comisión, centrándose especialmente en los que gestionan asuntos estratégicos cruciales para la región. Una de las reuniones destacadas es con la vicepresidenta Ejecutiva Teresa Ribera, en la que se discutirán temas relacionados con la competencia y la necesaria transición energética.
Además, Pradales se reunirá con Alain Rousset, presidente de Nouvelle Aquitania, junto a Apostolos Tzitzikostas, para abordar la conectividad de la línea de tren Y vasca con París, un proyecto que promete mejorar significativamente la infraestructura de transporte en la región.
En el terreno de la Macrorregión Atlántica, se tiene previsto un intercambio de ideas con Raffaele Fitto, vicepresidente de la Comisión Europea responsable de políticas de cohesión, así como con Piotr Serafin, comisario europeo de presupuesto. El objetivo de estas reuniones es defender la política de cohesión regional que beneficie a todas las regiones dentro de la Unión Europea, un tema crítico para el desarrollo sostenible y equilibrado de las distintas áreas del continente.
La agenda del Lehendakari también incluye un encuentro con Martin Hojsik, vicepresidente del Parlamento Europeo, donde se avanzará en la propuesta de promover el uso del euskera en las sesiones plenarias del Parlamento. Esta iniciativa se enmarca dentro del esfuerzo continuo del Gobierno Vasco por preservar y promover la lengua vasca en ámbitos internacionales.
El Gobierno Vasco ha aclarado que esta segunda visita de Imanol Pradales forma parte de una estrategia más amplia con un enfoque europeo, la cual contempla otras acciones planificadas para el primer semestre del año. De hecho, el 21 de enero, Pradales presentará las bases de la estrategia #EuskadiGlobala, organizado por la Secretaria General de Acción Exterior, en un evento que se llevará a cabo en Albaola Itsas Kultur Faktoria de Pasaia.
El Lehendakari también tiene programada una reunión el 26 de enero con Stephan Séjourné, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, quien está al frente de la cartera de Política Industrial y Prosperidad de la UE. En este encuentro se buscará defender el papel crucial de las regiones en el fortalecimiento de la industria europea y cómo Euskadi puede posicionarse como un actor relevante en el renacer industrial del continente, así como explorar nuevos instrumentos para la competitividad, incluidos los fondos europeos.
Finalmente, es importante destacar que el 25 de marzo se llevará a cabo en Pamplona la Asamblea General de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Nafarroa, que en esta ocasión será presidida por Navarra, consolidando así la cooperación entre estas regiones vecinas en el marco de la integración europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.