
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, comenzará el próximo jueves, día 12, una visita oficial a Japón como parte del programa anual de actividades Euskadi-Japón 2023. El objetivo de esta visita es fortalecer las relaciones bilaterales y promover la región vasca de Euskadi Basque Country en el país nipón.
Acompañando al Lehendakari Urkullu, estarán presentes la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, y la secretaria general de Unión Europea y Acción Exterior, Marian Elorza.
Según el Gobierno Vasco, el programa de la delegación vasca incluirá diversas actividades institucionales, económicas, universitarias y culturales que se desarrollarán hasta el martes 17 de octubre.
Está previsto que se realicen encuentros con miembros del gobierno japonés, la Gobernadora de Tokyo Metropolitano, el gobernador de Fukushima, con quien Euskadi ha firmado un Memorando de Entendimiento, la alcaldesa de Toshima y el alcalde de Hiroshima. El Lehendakari visitará el Museo de la Paz en Hiroshima y realizará una ofrenda floral en el Memorial a las Víctimas.
Además, Iñigo Urkullu se reunirá con las autoridades de las universidades de Hiroshima y Tokyo, y se encontrará con estudiantes del lectorado de euskera y cultura vasca de esta última universidad.
En el ámbito económico, el Lehendakari mantendrá reuniones con empresas que forman parte de la misión energética y participará en el Business Leader Summit para conocer proyectos exitosos de empresas vascas en el sector energético, eólico e hidrógeno.
También intervendrá en la Jornada de promoción y comercialización turística de Euskadi, que reunirá a una docena de operadores turísticos del País Vasco y en la que participará el consejero Javier Hurtado.
La Basque Week se llevará a cabo del 14 al 19 de octubre en la ciudad de Toshima, ubicada en el centro de Tokyo Metropolitano. Contará con espacios dedicados a dar a conocer la identidad vasca, su cultura, deportes tradicionales, atractivos turísticos y gastronomía.
La semana comenzará con un concierto de fusión de música y danza vasco-japonesa y ofrecerá espacios expositivos, talleres participativos y actuaciones musicales y deportivas.
Japón es uno de los países prioritarios en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco para los próximos años. Actualmente, hay once empresas vascas establecidas en el país, pero aún existen muchas oportunidades en sectores como la energía, la automoción y la máquina herramienta.
En esta ocasión, una misión compuesta por 51 empresas, 35 de ellas industriales y el resto relacionadas con el turismo y el vino, acompañará a la delegación del Gobierno Vasco en su visita a Japón.
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente llevará 15 bodegas de txakoli y promoverá productos eusko label en la Basque Week. El consejero Javier Hurtado iniciará su agenda con una reunión con el CEO de JTB Corp., una empresa líder en la industria turística de Japón.
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo se enfocará en la promoción del turismo de larga distancia y mostrará su estrategia en la carpa de información turística de Euskadi durante la Basque Week.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.