Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Los accionistas de BBVA votarán el viernes sobre la OPA de Sabadell.

Los accionistas de BBVA votarán el viernes sobre la OPA de Sabadell.

El próximo viernes 5 de julio, los accionistas de BBVA tendrán la última palabra sobre la OPA hostil que el banco ha propuesto para adquirir Banco Sabadell. La junta extraordinaria de accionistas se llevará a cabo en el Palacio Euskalduna de Bilbao y en esta se presentará la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones para la OPA.

Esta ampliación de capital, con un importe nominal máximo de 551,9 millones de euros, se realizará a través de la emisión de hasta 1.126 millones de acciones, con un valor nominal de 0,49 euros cada una, que serán de la misma clase y tendrán los mismos derechos y obligaciones que las acciones actualmente en circulación de BBVA.

La aprobación definitiva de esta ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones de los accionistas de Sabadell y no requerirá desembolso por parte de los accionistas de BBVA.

Las nuevas acciones emitidas se dirigirán exclusivamente a los accionistas de Sabadell que decidan participar en la OPA, ya sea de manera voluntaria durante el periodo de aceptación o ejerciendo sus derechos de compra y venta forzosa resultantes de la oferta.

La ejecución total o parcial de la ampliación de capital estará sujeta al resultado de la OPA y al ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa derivados de la operación.

El segundo punto a ser votado por los accionistas será otorgar al consejo de administración la facultad de llevar a cabo la ampliación en una o varias veces dentro del plazo de un año desde su aprobación en la junta de accionistas.

Por otro lado, las nuevas acciones se emitirán por un valor de 0,49 euros más una prima de emisión determinada en base a la diferencia entre el valor de las acciones de Sabadell aportadas y el importe de las nuevas acciones emitidas.

Los mayores 'proxy advisors' del mundo, ISS y Glass Lewis, han recomendado votar a favor de la operación, expresando su preocupación por ciertos aspectos de la misma, principalmente en lo referente a la posible fusión posterior a la OPA.

BBVA ha propuesto el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones de Sabadell, ofreciendo una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades antes de la fusión, así como otras ventajas para los accionistas de Sabadell.

El presidente de BBVA ha destacado que esta operación generará valor para todos los accionistas al crear un banco más competitivo y eficiente en el mercado. La entidad está comprometida en mantener su política de remuneración al accionista y distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.

La oferta de compra está condicionada a la aceptación por parte de los accionistas de Sabadell, las autorizaciones regulatorias necesarias, y la aprobación del aumento de capital en la junta del próximo viernes. En caso de adquirir más del 50,01% del capital de Sabadell, se procederá a la fusión de ambas entidades.

Según BBVA, la operación beneficiará a todos los grupos de interés, creando valor para los clientes, oportunidades profesionales para los empleados, más financiación para empresas y familias, y una mayor contribución a las arcas públicas a través de impuestos. La entidad resultante será más sólida, eficiente y un referente en el mercado financiero.