
En una destacada jornada para el sector agrícola, la directora de Agricultura y Ganadería, Oneka Zaballa, ha participado en la 28 Subasta Multirracial de Ganado, celebrada en el centro de Testaje de Aia, ubicado en la hermosa provincia de Gipuzkoa, este 26 de enero. Este evento, que reúne a los protagonistas del sector ganadero, ha sido un escaparate de las mejores prácticas en el mejoramiento de razas, enfatizando el compromiso del Gobierno Vasco con el impulso de la industria agrícola local.
La subasta ha contado con la presencia de un impresionante número de 1.518 novillos sementales, provenientes de más de 60 ganaderías que están activamente involucradas en programas de mejora genética. Estas instalaciones han sido claves para la promoción de las razas Limousin y Blonda de Aquitania, mostrando el potencial de nuestro campo y su contribución a la economía vasca, según ha confirmado el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.
Durante el evento, se han exhibido cuatro razas destacadas de reproductores de aptitud cárnica, que incluyen las mencionadas Limousin, Pirenaica, Blonda de Aquitania y Charolesa. Este enfoque en la diversidad genética subraya la importancia de la mejora continua y la calidad en la producción ganadera, pilares fundamentales del sector, que no sólo busca rendimientos económicos, sino también la sostenibilidad y la salud de los rebaños.
Particularmente en la raza Limousin, se han presentado tanto reproductores oficiales como de aptitud cárnica, reafirmando su posición en el mercado. Asimismo, se han subastado ejemplares de las razas Pirenaica, Blonda y Charolesa, lo que refleja el compromiso de los ganaderos vascos por elevar los estándares de calidad en la cría de ganado.
El centro de Testaje de Aia se erige como un referente, reconocido oficialmente como Centro de Testaje para sementales de las razas Limousin y Blonda de Aquitania en España. La iniciativa de los ganaderos de ELIFE (Federación de Criadores de Ganado Limousin de Euskadi) ha sido crucial para establecer un espacio que promueva la selección, recría y difusión de machos mejorantes de acuerdo con el Plan de Mejora Genética de la Raza Limousin.
Desde 1995, un acuerdo colaborativo entre ELIFE y la Diputación Foral de Gipuzkoa ha permitido la creación y desarrollo del Centro de Testaje. Este centro no solo garantiza la calidad genética de los sementales, sino que también asegura la salud sanitaria de los mismos, un aspecto indispensable para la confianza del consumidor y el buen rumbo del sector ganadero.
Además, en 2001 se establecieron convenios de colaboración con las Federaciones de Ganaderos de las razas Limousin y Blonda de Aquitania, fortaleciendo aún más el compromiso de apoyo a los ganaderos locales. Las instalaciones del centro, que incluyen una cuadra de cuarentena, un pabellón de testaje ampliado y una moderna nave para subastas, son prueba del esfuerzo conjunto por mejorar y hacer más competitiva la ganadería vasca.
A lo largo de los años, el centro ha gestionado un total de 115 lotes de novillos, con una notable representación de 82 lotes de la Raza Limousin y 33 lotes de la Raza Blonde de Aquitania. En total, se han introducido 1.518 novillos sementales en los programas de mejora genética, de los cuales más de 1.000 han sido reconocidos como mejorantes, aumentando su distribución en ganaderías de Euskadi y en importantes subastas en diversas regiones de España, como Salamanca, Trujillo, Soria, Rioja y Madrid, entre otras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.