Mendia (PSOE) insta a aprovechar la oportunidad de un nuevo Estatuto que garantice derechos en tiempos difíciles.
El mensaje de estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez se refuerza a través de la eurodiputada del PSOE, Idoia Mendia, quien ha manifestado la necesidad de avanzar en la creación de un nuevo Estatuto que contemple los derechos de todos los ciudadanos de Euskadi, pronosticando que se avecinan momentos difíciles.
En una reciente entrevista en Radio Euskadi, Mendia enfatizó la relevancia histórica del papel del Partido Socialista en el País Vasco. Aseguró que su partido es un referente imprescindible en la política local, ya que todos los acuerdos importantes deben pasar por sus manos, algo que ha quedado demostrado con el crecimiento continuo del PSOE en las últimas elecciones.
Refiriéndose a la cuestión del autogobierno, Mendia subrayó los logros alcanzados hace dos legislaturas, donde una gran mayoría de partidos alcanzó un consenso cercano al 97% en torno al Estatuto de Autonomía actual. Sin embargo, dejó claro que el PSOE no respaldará ninguna iniciativa que se limite exclusivamente a los nacionalistas.
La eurodiputada insistió en que el nuevo Estatuto debe ser inclusivo y garantizar derechos que ya han sido conquistados por la sociedad vasca, incluso sin necesidad de transferencias del Gobierno español. Destacó la importancia de actualizar el marco autonómico, que data de 1979, y que no refleja la realidad actual de Euskadi y Europa.
Además, Mendia hizo un llamado a la responsabilidad. Acepta las diferencias con los independentistas, pero aboga por un Estatuto que sirva a los intereses de toda la ciudadanía y de las instituciones vascas. Según ella, Euskadi cuenta con la capacidad fiscal y de gestión necesarias para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La eurodiputada advirtió que se avecinan tiempos complejos, especialmente con la llegada de una revolución tecnológica que transformará todos los aspectos de la vida. En este contexto, subrayó la necesidad de que Euskadi no pierda la oportunidad de avanzar y adaptarse a los nuevos desafíos.
Asimismo, Mendia se mostró dispuesta a negociar unas bases que fomenten la democracia y eviten que Euskadi caiga en un callejón sin salida, como ha ocurrido en Cataluña. Enfatizó que la región no puede permitirse desconectarse de las oportunidades de futuro y que es vital no perder el rumbo.
Respecto a la fecha límite impuesta por el lehendakari Imanol Pradales para llegar a un acuerdo sobre el nuevo Estatuto, la eurodiputada consideró que establecer plazos en política puede ser un error. Recordó que el lehendakari Urkullu también fijó una fecha para una consulta en 2015 y que, a día de hoy, aún no ha tenido lugar.
Mendia mostró total confianza en que el ciclo del Gobierno de Pedro Sánchez no ha terminado. Señaló que, desde su llegada al poder en 2018, se han planteado proyectos a largo plazo que abarcan toda España. Según su perspectiva, el PSOE tiene una visión clara para el futuro y está preparado para seguir liderando.
La eurodiputada concluyó señalando que no solo esperan competir con éxito en las próximas elecciones, sino que también creen firmemente en la capacidad del Gobierno para continuar gobernando y presentando presupuestos que impulsarán el crecimiento económico, reafirmando el potencial de España en el contexto europeo.
Finalmente, destacó que España ha sido uno de los países que mejor ha aprovechado los Fondos Next Generation en la Unión Europea, y afirmó que Euskadi debe continuar sacando provecho de esta oportunidad para avanzar en su desarrollo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.