
El Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa, parte de Osakidetza, está lanzando un importante llamado: se requieren 1.000 mujeres para participar en una encuesta centrada en los síntomas de la menopausia y su relación con la salud cardiovascular.
Este esfuerzo es parte del estudio europeo denominado ‘Caramel’, que tiene como meta el desarrollo de herramientas digitales destinadas a optimizar la prevención y la detección de enfermedades cardiovasculares durante la menopausia. El objetivo primordial de esta investigación es brindar a las mujeres de Gipuzkoa, entre 40 y 60 años, la posibilidad de gestionar activamente su salud.
El estudio se enfocará en aquellas mujeres que están experimentando síntomas menstruales o que ya han atravesado esta etapa de sus vidas. A través de este análisis, se busca profundizar en los riesgos cardiovasculares asociados específicamente al sexo femenino, un aspecto que ha sido subestimado durante años.
Desde la organización, se subraya que las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de mortalidad entre las mujeres en Europa. En particular, se señala que la menopausia es un periodo crucial donde el riesgo de padecer enfermedades del corazón aumenta considerablemente debido a los cambios hormonales y biológicos que se presentan.
No obstante, es alarmante que muchas mujeres en el grupo de edad de interés, entre 40 y 60 años, a menudo no son conscientes de este riesgo o no reciben el diagnóstico adecuado a tiempo. Es por ello que se hace hincapié en la importancia de aumentar la conciencia sobre los síntomas de la menopausia, tanto entre las propias mujeres como en el personal de salud.
La primera fase del estudio ‘Caramel’ incluirá la participación de 6.000 mujeres desde diversas naciones europeas, de las cuales 1.000 serán seleccionadas de Gipuzkoa. Las participantes deberán completar un cuestionario que durará alrededor de media hora, el cual facilitará información valiosa para el avance del estudio.
Esta encuesta se concentrará en los síntomas más comunes asociados con la menopausia, como los sofocos, sudores nocturnos y cambios en el estado de ánimo. Además, se considerarán factores que pueden influir en el riesgo cardiovascular, como la edad de inicio de la menstruación, embarazos previos y casos de hipertensión o diabetes gestacional, así como elementos protectores como la lactancia materna.
El equipo de investigación, que forma parte de la Unidad de Atención Primaria del IIS Biogipuzkoa, ha notado que la participación de mujeres en estudios científicos suele ser inferior a la de hombres. Por este motivo, hacen un llamado a las mujeres de Gipuzkoa a involucrarse en el estudio, con el fin de crear estrategias de prevención adaptadas a sus necesidades, tomando en cuenta la variabilidad de sexo y género.
‘Caramel’ cuenta con el respaldo del programa Horizonte Europa de la Unión Europea, agrupando a 25 socios entre instituciones de investigación, hospitales y pequeñas y medianas empresas de 11 países. Su misión es avanzar en los modelos de evaluación del riesgo cardiovascular y desarrollar herramientas digitales, empoderando así a las mujeres de 40 a 60 años en la gestión de su salud cardiovascular.
A lo largo de cinco años, el proyecto se enfocará en la creación de nuevas herramientas digitales y calculadoras de riesgo que mejoren la prevención y la detección temprana de patologías cardiovasculares, con especial atención hacia la transición menopáusica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.