 
                                        VITORIA, 17 de noviembre. El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) ha programado una manifestación para el próximo jueves, 21 de noviembre, en la ciudad de Vitoria. En esta ocasión, los pensionistas reiterarán su demanda de que el Gobierno vasco incorpore en los Presupuestos para 2025 un suplemento a las pensiones que asegure una cantidad mínima de 1.080 euros distribuidos en 14 pagas al año.
La marcha comenzará a las 11:00 horas en la plaza de Bilbao y recorrerá varias calles de la ciudad, pasando frente al Parlamento Vasco antes de terminar en la explanada de la Catedral Nueva, que se encuentra cercana a la sede del poder legislativo autonómico, como ha comunicado el MPEH en un aviso difundido a los medios.
En su declaración, el MPEH critica el hecho de que los presupuestos del Gobierno vasco para 2025 no incluyan ninguna partida destinada a elevar las pensiones mínimas hasta los 1.080 euros, algo que consideran "injustificado e incomprensible". Asimismo, cuestionan que no se reconozca el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Navarra y EH Bildu, donde se estableció la complementación de las pensiones mínimas hasta alcanzar un total de 14.490 euros anuales, equivalentes a 1.035 euros por 14 pagas. Este acuerdo, aunque limitado, es calificado por el MPEH como un "paso positivo" en la dirección correcta.
Además, el movimiento ha dirigido críticas hacia el lehendakari, Imanol Pradales, quien expresó su deseo de ver a la coalición abertzale en la Comunidad Autónoma Vasca desempeñando un papel similar al que ha tenido en Navarra. Según el MPEH, el PSN y el PNV, a través de Geroa Bai, forman parte del gobierno en la comunidad foral, y han logrado arrebatar acuerdos en torno a los presupuestos de 2025 que incluyen el complemento a las pensiones mínimas. Sin embargo, los pensionistas temen que en el País Vasco no se acepte ni siquiera una propuesta de este tipo.
Por último, el MPEH ha informado que se organizarán once autobuses para trasladar a los manifestantes desde diversas localidades, como Bilbao, San Sebastián y varias comarcas de Álava, hacia Vitoria. Dada la atmósfera creciente de movilización entre los pensionistas, se anticipa que en los próximos días se programen más autobuses y coches para facilitar la participación en esta manifestación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.