Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Podemos se mantiene firme y reevaluará su postura ante cambios importantes en la revisión fiscal.

Podemos se mantiene firme y reevaluará su postura ante cambios importantes en la revisión fiscal.

En Bilbao, el partido Podemos ha declarado que no han observado cambios significativos tras la reciente comparecencia de las diputadas forales de Hacienda, y han manifestado que reevaluarán su posición solo si se presentan modificaciones que consideren fundamentales en la propuesta fiscal actual, la cual, según ellos, no es adecuada para alcanzar un consenso.

Este análisis por parte de la formación morada surge después de que las diputadas forales de Hacienda y Finanzas de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz, de Gipuzkoa, Itziar Agirre, y de Álava, Itziar Gonzalo, hicieran un llamado a la responsabilidad a EH Bildu, Podemos y el PP, abogando por el diálogo y la búsqueda de un acuerdo.

Durante su intervención, las diputadas defendieron que la propuesta en cuestión beneficiaría a más de un millón de contribuyentes, describiendo la revisión fiscal como “sensata y realista”, y la catalogaron como “un gran proyecto” para la ciudadanía.

Esa misma propuesta fue sometida a votación entre las bases de Podemos, con un 46% de los votos a favor de alcanzar un acuerdo basado en la misma, un 43% que se opuso y un 11% que se abstuvo, con una participación inferior al 25%. Desde la perspectiva de Podemos, tales resultados no son definitivos, considerándolos un “empate técnico”, y argumentan que, por lo tanto, no es posible llegar a un pacto sobre cuestiones fiscales con las propuestas del PNV y el PSE en este momento.

Los representantes de Podemos han subrayado que la reciente comparecencia no ha alterado nada, reafirmándose en las declaraciones que hicieron anteriormente tras reunirse con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, donde dejaron claro que no se habían levantado de la mesa de negociaciones.

Tras esa reunión, Podemos insistió en que podrían reconsiderar su postura si se ofreciera una modificación “significativa” que beneficie a la ciudadanía.

Desde sus filas, han sostenido que la propuesta presentada no es suficiente y esperan recibir una contrapropuesta que supere lo planteado por las diputaciones.

Con respecto a esto, Podemos mantiene que continuarán el diálogo siempre y cuando haya una “modificación estructural” de la propuesta fiscal. Las reivindicaciones principales de la formación incluyen brindar apoyo a las rentas más bajas, promover el derecho a la vivienda, fortalecer las pensiones públicas en contraposición a las EPSV, y asegurar una justa redistribución de la riqueza.

Por último, Podemos advirtió que si las demás fuerzas políticas consideran que la propuesta es adecuada, tienen la libertad de “negociar y pactar con ellos”.