Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Podemos sostiene que el pacto fiscal marcará un cambio decisivo para el bienestar en Euskadi.

Podemos sostiene que el pacto fiscal marcará un cambio decisivo para el bienestar en Euskadi.

El coordinador de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, ha reconocido que el pacto alcanzado en torno a la revisión fiscal no es exactamente lo que su partido hubiese desarrollado en un contexto de plena autonomía. Sin embargo, hizo hincapié en que este acuerdo implica un claro "desplazamiento hacia la izquierda" en las propuestas de PNV y PSE-EE, resaltando la importancia de la influencia de su formación en los cambios presentados.

El pasado sábado, en Bilbao, se celebró el Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Euskadi, donde se trabajó con la nueva Ejecutiva integrada por figuras como Leticia Jiménez y Luis Miguel Lapeña, entre otros. Esta reunión marca el inicio de un nuevo capítulo para el partido, evidenciando su organización interna y la relevancia de sus voces en el gobierno regional.

Vaquero elogió el esfuerzo y la dedicación de su equipo y del Consejo Ciudadano. Gracias a su trabajo colectivo, se logró el acuerdo fiscal anunciado entre Podemos, el PNV y el PSE-EE, que a su juicio establece un precedente significativo para la región.

El líder de Podemos Euskadi se posicionó como un defensor de una fuerza transformadora, capaz de concretar acciones que mejoren la vida de los ciudadanos. En su intervención, subrayó que el acuerdo fiscal representa un cambio trascendental para Euskadi, beneficiando a una parte considerable de su población.

Este nuevo pacto, fruto de prolongadas negociaciones, promete impactar positivamente a más de un millón de habitantes de la comunidad, lo cual equivale a casi la mitad de la población vasca. Vaquero consideró que este acuerdo redefine el sistema fiscal hacia uno que es más equitativo y solidario, algo que facilita un respiro a las familias más desfavorecidas.

El coordinador destacó también que, por primera vez, las personas con ingresos bajos recibirán respaldos directos de la Hacienda foral, calificado como un avance significativo hacia una sociedad más justa. Además, hizo hincapié en la importancia de avanzar en la regulación del mercado de vivienda, mencionando que se ha comenzado a compartir información crucial con el Ministerio de Vivienda para establecer precios de alquiler más controlados.

A pesar de que Vaquero admitió que las 27 medidas acordadas no son lo que su partido hubiera propuesto de forma independiente, reafirmó que su influencia ha logrado un giro a la izquierda significativo en la agenda fiscal de la administración autonómica.

El coordinador afirmó que, con este acuerdo, se garantiza que los que más tienen contribuyan de manera justa y que las grandes corporaciones y entidades bancarias cumplan con sus obligaciones fiscales. Al mismo tiempo, se busca ofrecer un verdadero apoyo a quienes tienen menos recursos.

Vaquero subrayó que Podemos Euskadi es un agente clave en la lucha por justicia y equidad en la región. Afirmó que su partido seguirá abogando por los derechos de la mayoría trabajadora y aquellos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de implementar políticas efectivas que atiendan sus necesidades.

Finalmente, el coordinador expresó su compromiso de continuar trabajando incansablemente para que Euskadi sea un referente en justicia social, igualdad y desarrollo. "Nuestra misión es transformar la política y demostrar que es posible un cambio real", concluyó Vaquero.