Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales demanda a España y la UE un firme apoyo para salvaguardar la industria del acero fundamental en el País Vasco.

Pradales demanda a España y la UE un firme apoyo para salvaguardar la industria del acero fundamental en el País Vasco.

Este martes se ha dado inicio al evento 'Steel Tech 2025, Congress & Expo' en el BEC de Barakaldo, que reúne a 64 empresas del sector acero y cerca de 40 expertos, consolidándose como el congreso internacional más relevante para la industria vasca. El encuentro se extenderá durante tres días y forma parte de la iniciativa International Steel Week, que refleja la colaboración entre el evento y el European Steel Forum.

En la ceremonia de apertura, el Lehendakari Imanol Pradales ha hecho un llamado urgente al Gobierno español y a la Comisión Europea para que asuman un compromiso serio y ágil en la protección de la industria del acero. Desde su perspectiva, este sector es fundamental para la economía y el empleo en la comunidad autónoma, y se comprometió a defender sus intereses en todos los espacios europeos.

La inauguración también contó con la presencia de importantes figuras como Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, y otros líderes del ámbito industrial. Pradales destacó la importancia de la industria del acero en estos tiempos turbulentos, enfatizando la necesidad de crear una economía robusta como medio para fomentar el bienestar social y el progreso de Euskadi.

El Lehendakari subrayó que es crucial que las instituciones se enfoquen no solo en la formulación de planes, sino también en su ejecución efectiva. Advirtió que el sector del acero enfrenta un reto crítico para su continuidad en la región, haciendo referencia a las serias implicancias del arancel del 50% instaurado por la administración Trump, que podría perjudicar a numerosos productores locales, incluyendo pequeños y medianos empresarios en procesos industriales específicos.

Ante esta situación, Pradales reafirmó el compromiso del Gobierno Vasco de apoyar a las empresas del sector a través de acciones concretas, como el programa de defensa industrial que movilizó más de 2.150 millones de euros y la conquista de más capacidades eléctricas adicionales para impulsar nuevos proyectos industriales esenciales para el desarrollo económico de la región.

Pradales cerró su intervención insistiendo en la urgencia de la acción por parte de las autoridades. La defensa del acero vasco será una prioridad en cada reunión tanto en Madrid como en Bruselas, ya que, según él, el futuro industrial y económico de Euskadi podría estar en juego, con miles de empleos en riesgo. En esta coyuntura, el Lehendakari convocó a todos a unir esfuerzos y avanzar hacia un modelo de acero europeo que sea sostenible y eficiente.