La relevancia del catalán y el euskera como lenguas oficiales en las instituciones europeas ha sido subrayada por líderes regionales en un encuentro reciente.
En Barcelona, el 23 de enero, el Lehendakari Imanol Pradales y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, se reunieron en el Palau de la Generalitat, donde ambos dirigentes manifestaron su deseo de fortalecer la participación e influencia de Catalunya y Euskadi dentro de la Unión Europea (UE). Durante este encuentro, hicieron hincapié en la necesidad de que tanto el catalán como el euskera sean oficialmente reconocidos en el ámbito europeo, tal como se ha divulgado a través de un comunicado oficial del Govern.
El diálogo entre Pradales e Illa no es un hecho aislado; de hecho, ambos ya habían coincidido en una cumbre del Comité de las Regiones el pasado noviembre, donde discutieron la urgencia de que el reconocimiento del catalán y el euskera como lenguas oficiales en la UE sea una realidad “definitiva”.
Los mandatarios destacaron que las naciones y regiones sin estado desempeñan un papel crucial en la UE, representando un considerable potencial en cuanto a innovación y desarrollo económico. Esta observación pone de manifiesto la creciente demanda de mayor autonomía y reconocimiento dentro del marco europeo.
Adicionalmente, el encuentro también abordó importantes cuestiones relacionadas con la distribución del poder económico y financiero entre las regiones. Illa y Pradales discutieron sobre el reforzamiento de la colaboración entre los ejes Atlántico y Mediterráneo, además de otros temas que comparten interés, como la gestión de la migración, el sistema de salud, política lingüística y cuestiones de seguridad, reflejando así un compromiso conjunto para avanzar en estas áreas esenciales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.