Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales se encontrará con el presidente del Consejo Europeo en Bruselas el miércoles.

Pradales se encontrará con el presidente del Consejo Europeo en Bruselas el miércoles.

El Lehendakari Imanol Pradales tiene programada una importante reunión el próximo miércoles con Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, en el marco de su viaje a Bruselas que inicia el 28 de enero. El objetivo principal del viaje es fortalecer la presencia de Euskadi en el ámbito europeo y afianzar las relaciones con las instituciones de la Unión Europea.

La reunión entre Pradales y Costa, quien se desempeñó como primer ministro de Portugal y asumió la presidencia del Consejo Europeo el 1 de diciembre de 2024, fue confirmada el día de hoy. Esta interacción es clave, dado que Costa representa una figura influyente en la política europea contemporánea.

Pradales se quedará en Bruselas durante dos días, hasta el 29 de enero. Durante su estancia, buscará posicionar a Euskadi en diversas áreas cruciales, tratando asuntos que impactan directamente en la región, tales como el desarrollo de la industria, la transición energética, la promoción del euskera, las políticas de vivienda y la promoción de la Macrorregión Atlántica, entre otros aspectos prioritarios.

Este será el segundo viaje del Lehendakari a la capital europea, habiendo realizado su primera visita en noviembre pasado. Este nuevo desplazamiento coincide con el inicio del mandato de la nueva Comisión Europea dirigida por Ursula von der Leyen, lo que añade un contexto significativo a su agenda.

En su programa, Pradales tiene previsto mantener un primer encuentro con varios vicepresidentes ejecutivos y comisarios de la Comisión Europea que están a cargo de áreas estratégicas que afectan a Euskadi. Estos encuentros iniciales son fundamentales para establecer un diálogo directo sobre los intereses regionales en la agenda europea.

Uno de los encuentros más relevantes será el que mantenga con la vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, donde abordarán temas relacionados con la competencia y la transición energética, cuestiones clave para el desarrollo sostenible de la región. Además, Pradales se reunirá con el presidente de Nouvelle Aquitania, Alain Rousset, y con Apostolos Tzitzikostas, comisario europeo de Transportes, para discutir la necesaria conexión ferroviaria de la Y vasca con París.

En lo que respecta a la iniciativa de la Macrorregión Atlántica, que busca fomentar la cohesión entre regiones europeas, Pradales mantendrá encuentros con Raffaele Fitto, vicepresidente de la Comisión Europea para la política de cohesión, y Piotr Serafin, comisario europeo de presupuesto. Aquí, se centrará en abogar por una política de cohesión regional que beneficie a todas las regiones de la Unión Europea.

Finalmente, la agenda de Imanol Pradales incluye un encuentro con Martin Hojsik, vicepresidente del Parlamento Europeo, en el que se tratará el avance de la propuesta para el uso del euskera en las sesiones plenarias del Parlamento Europeo, un paso significativo para la visibilidad y el reconocimiento de la lengua vasca en el ámbito europeo.