Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales y Chivite unidos en defensa del Concierto y el Convenio, exigen respeto.

Pradales y Chivite unidos en defensa del Concierto y el Convenio, exigen respeto.

El Lehendakari, Imanol Pradales, y la presidenta de Navarra, María Chivite, han hecho una declaración conjunta en la que defienden los sistemas fiscales propios de sus respectivas regiones, el Concierto económico y el Convenio, y piden respeto por su carácter "solidario". Aseguran que estos sistemas pueden integrarse en el modelo de Estado sin necesidad de reflejar sobre la financiación de las comunidades autónomas de régimen común.

En un artículo titulado 'Responsabilidad, solidaridad y riesgo en la financiación de nuestro Autogobierno' publicado en el Grupo Noticias y recogido por Europa Press, Pradales y Chivite destacan la importancia del Concierto Económico vasco y el Convenio Navarro, que requieren un alto nivel de responsabilidad y compromiso con la gestión. Aseguran que estos sistemas son solidarios y tienen un respaldo legal que los ancla constitucionalmente.

Pradales y Chivite defienden que los sistemas fiscales propios de Euskadi y Navarra tienen cabida en un modelo de Estado independientemente del debate sobre la financiación de las comunidades autónomas de régimen común. Consideran justo valorar y respetar estos sistemas como un derecho histórico y fundamental en el autogobierno vasco y navarro.

Los líderes políticos resaltan que el Concierto y el Convenio Económico son elementos únicos del autogobierno actual, con un alto grado de autonomía fiscal. Afirman que estas estructuras tienen sus raíces en la historia y cuentan con un respaldo jurídico sólido, lo que los hace plenamente compatibles con el Derecho de la UE.

Imanol Pradales y María Chivite subrayan que el Concierto y el Convenio permiten a Euskadi y Navarra desarrollar políticas fiscales propias adaptadas a las necesidades de cada región. Destacan que estas estructuras son fundamentales para el desarrollo de políticas públicas locales y establecen una relación adecuada con la Administración tributaria del Estado y de otros países.