Rosa Martínez, exdiputada de Equo, se convertirá en la próxima secretaria de Estado de Derechos Sociales y Agenda 2030.

La exdiputada de Equo, Rosa Martínez Rodríguez, ha sido nombrada nueva secretaria de Estado de Derechos Sociales, según fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy. El Consejo de Ministros tiene programado aprobar su nombramiento el martes 28 de noviembre.
Rosa Martínez Rodríguez, nacida en León el 7 de agosto de 1975, no es afiliada a Podemos. Reside en Euskadi y es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Además, tiene una formación complementaria en Historia.
Según las fuentes mencionadas, Martínez ha trabajado como experta independiente para la Comisión Europea y, hasta la fecha, se desempeñaba profesionalmente en la Fundación Europea para el Clima (European Climate Foundation), donde coordinaba proyectos relacionados con la lucha contra la crisis climática.
También se destaca que la nueva secretaria de Estado de Derechos Sociales y Agenda 2030 fue diputada por Bizkaia en la Cámara Baja durante las legislaturas XI y XII. En ese período, se presentó como miembro del partido Equo, primero en coalición con Podemos y luego con Unidas Podemos. Además, ocupó la Portavocía del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos - En Comú Podem - En Marea en la comisión de Ciencias, Innovación y Universidades, y fue portavoz adjunta en la Comisión de Energía.
"La incorporación de Rosa Martínez como nueva secretaría de Estado continuará el excelente trabajo realizado por Nacho Álvarez en esta área del Ministerio. Además, Martínez aportará su perspectiva ecosocial, basada en derechos y justicia social, y contribuirá a ampliar la visión de los derechos sociales en un contexto político y social cada vez más complejo, donde es necesario repensar el contrato social mediante la coordinación y conciliación de diversas políticas públicas", afirman las fuentes.
Las fuentes del departamento de Pablo Bustinduy resaltan que la trayectoria política y profesional de Rosa Martínez le ha permitido profundizar en una amplia gama de políticas públicas relacionadas con la transición ecológica justa, desde el punto de vista laboral, de equidad y de género.
"Esta perspectiva responde a la necesidad de ampliar la concepción de los derechos sociales para enfrentar el desafío de una transición ecológica justa y abordar la crisis climática", añaden.
"En la era de la crisis climática, los derechos sociales no deben ser solo una forma de protección ante emergencias, sino el pilar para construir una economía y una sociedad diferentes y mejores", señaló el ministro Pablo Bustinduy durante el acto de traspaso de la cartera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.