Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Segunda jornada de huelga en Bridgestone Basauri con apoyo unánime de los trabajadores.

Segunda jornada de huelga en Bridgestone Basauri con apoyo unánime de los trabajadores.

BILBAO, 11 de abril. La fábrica de Bridgestone en Basauri se encuentra nuevamente paralizada debido a la segunda jornada de huelga que los trabajadores han decidido llevar a cabo en respuesta al ERE propuesto por la empresa. Según informó a Europa Press el presidente del comité de trabajadores, Roberto Corral, el nivel de seguimiento ha sido absoluto.

Este paro se produce tras una primera jornada de huelga que tuvo lugar el 8 de abril. La decisión de continuar con la protesta se basa en el anuncio del ERE que afectaría a 546 empleados en las instalaciones de Basauri, en Bizkaia, y Puente San Miguel, en Cantabria.

En concreto, la planta de Basauri podría enfrentar la salida de 335 de sus 831 trabajadores, lo que ha generado un fuerte rechazo entre los empleados, quienes han manifestado su oposición a esta medida a través de la huelga. Según Corral, la actividad en la planta está completamente detenida.

El presidente del comité expresó su satisfacción ante la respuesta masiva de los trabajadores, quienes se sienten "preocupados" pero determinados a permanecer unidos en esta lucha. Se ha anunciado que la próxima jornada de huelga está prevista para el 15 de abril.

Desde las primeras horas del día, se han establecido piquetes informativos, y los trabajadores se han concentrado frente a la planta desde las siete de la mañana. Esta reunión tiene lugar en un contexto en el que se espera una discusión sobre el ERE en la mesa de negociación, programada para las diez y media de la mañana.

Además, Corral destacó que el seguimiento del paro ha sido igualmente total en la planta de Usansolo, donde los empleados han decidido solidarizarse con sus compañeros de Basauri.

Finalmente, en relación con la reunión mantenida recientemente entre las instituciones vascas y la empresa, Corral expresó su "decepción" porque la cita no incluyó a directivos provenientes de la sede europea, que son quienes toman las decisiones cruciales, y señaló que están a la espera de recibir información del Gobierno vasco sobre este encuentro.