Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Sindicatos mantienen huelga del sector público por políticas laborales del Gobierno vasco

Sindicatos mantienen huelga del sector público por políticas laborales del Gobierno vasco

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Steilas, Satse y ESK han confirmado su respaldo a las huelgas planificadas en el sector público vasco en respuesta a las decisiones del Gobierno Vasco de seguir deteriorando las condiciones laborales de los empleados.

En una conferencia de prensa conjunta después de la reunión de la Mesa General de la Comunidad Autónoma Vasca, los sindicatos han denunciado que el Gobierno Vasco ha optado una vez más por renunciar a sus competencias y seguir las directrices de Madrid. También han criticado el enfoque del gobierno vasco de empeorar continuamente las condiciones laborales de su plantilla.

Después de la reunión de este martes, ELA, LAB, CCOO, Steilas, Satse y ESK reafirmaron la importancia de las huelgas programadas para el 25 de octubre y el 19 de diciembre, y llamaron a todo el personal del sector público a unirse a ellas.

Los sindicatos han recordado al Gobierno Vasco sus demandas para mejorar las condiciones laborales del personal a su cargo. Estas incluyen poner fin al constante deterioro de las condiciones laborales, ejercer sus competencias para fijar salarios y empleo, implementar presupuestos que refuercen los servicios públicos y crear empleo público.

También exigen un aumento salarial del 10% para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años, planes para reducir la temporalidad al 8%, medidas para rejuvenecer las plantillas, prohibir nuevas privatizaciones y publificar los servicios ya privatizados, aliviar la carga de trabajo y garantizar la salud de los empleados.

Además, demandan acuerdos para la euskaldunización efectiva de la Administración, medidas de igualdad de género, incluyendo planes reales y efectivos, y reducciones de jornada laboral para este ámbito.

Según los sindicatos, estas demandas son bien conocidas por el Gobierno Vasco, ya que han sido planteadas repetidamente en estas mesas de negociación durante años.

Los sindicatos critican que el Gobierno Vasco continúa aceptando los límites impuestos desde Madrid y no ha ofrecido ninguna mejora en las condiciones laborales de sus empleados. También lamentan la falta de respuesta por parte de los responsables de los ayuntamientos y Diputaciones Forales de la Comunidad Autónoma Vasca desde que se anunciaron las huelgas.

Por todo esto, ELA, LAB, CCOO, Steilas, Satse y ESK reafirman la necesidad de las huelgas programadas para el 25 de octubre y el 19 de diciembre, y animan al personal del sector público vasco a participar en ellas.