Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Tráfico prevé un aumento del 2% del tránsito internacional en la Operación verano iniciada el viernes, marcada por el Tour.

Tráfico prevé un aumento del 2% del tránsito internacional en la Operación verano iniciada el viernes, marcada por el Tour.

El Gobierno Vasco ha anunciado el inicio de la Operación Especial Salida-Retorno de Verano para esta próxima semana. La operación estará afectada por restricciones importantes debido a la celebración del Tour de Francia en el país. Este verano se espera el paso por las carreteras vascas de 1.950.000 vehículos de tráfico internacional, un 2% más que en 2022. Además, se esperan cifras ligeramente superiores para el tráfico interno; el año pasado registró 38,7 millones de desplazamientos. La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, hace un llamamiento a los conductores para proceder con "prudencia, responsabilidad y convivencia vial".

La operación de vacaciones comenzará este viernes, 30 de junio, y finalizará en el mes de septiembre. Por primera vez este año, la coincidencia en las fechas de salida con las etapas del Tour va a discurrir por 108 localidades vascas, lo que implicará importantes efectos en la movilidad. De este modo, el operativo de seguridad integral planificado por las instituciones vascas con motivo del Grand Départ Pays Basque 2023 se sumará al operativo tradicional de estas fechas. Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Amorebieta-Etxano cuentan con planes específicos, ya que son localidades de salida o llegada de alguna de las etapas.

El Gobierno Vasco anima a los conductores a consultar los rutómetros oficiales del Tour y a la app Waze, en la que se detallan todos los cortes y afecciones. Todas las restricciones se cargarán, además, en la app Waze, que también ofrecerá rutas alternativas. El Gobierno Vasco reforzará la información sobre la situación en las carreteras a través de los PMV (Paneles de Mensaje Variable), la página web www.trafikoa.euskadi.eus, la app TrafikoaEJGV, el Twitter @trafikoaEJGV y el teléfono 011.

Por otro lado, se espera que un total de 1.950.000 millones de vehículos atraviesen las carreteras vascas dentro del tráfico internacional derivado de la denominada operación 'paso del Estrecho', rumbo hacia Portugal o el Norte de África. Esto supone un incremento del 2% respecto al verano de 2022, año en el que se reactivó después de dos años suspendida.

La directora de Tráfico ha anunciado operativas de señalización especiales para facilitar el enlace de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz y, en Vitoria-Gasteiz, en el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid.

La seguridad vial es vital: el pasado verano fallecieron en las carreteras vascas un total de 11 personas (4 en Bizkaia, 1 en Álava y 6 en Gipuzkoa), casi el doble que las seis que murieron el verano anterior (2 en Bizkaia, 2 en Álava y 2 en Gipuzkoa). Así, se emplaza a circular con "prudencia, responsabilidad, precaución, convivencia vial". Entre las principales recomendaciones, descansar en trayectos largos, adecuar la conducción a las circunstancias de la vía, respetar las distancias, evitar la ingesta de alcohol, drogas o medicamentos que puedan influir en la conducción, y evitar "comportamientos de riesgo", así como seguir las indicaciones de los agentes y los paneles.

En resumen, se espera que la Operación Especial Salida-Retorno de Verano se vea afectada por la celebración del Tour de Francia en el país, con importantes restricciones que afectarán la movilidad. Por ello se ha anunciado una serie de medidas especiales para facilitar el tráfico y garantizar la seguridad vial. Finalmente, se hace un llamamiento a los conductores para que procedan con prudencia, responsabilidad y convivencia vial, y se respeten las recomendaciones y las señalizaciones de los agentes y los paneles.