Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Zupiria destaca que las marchas por Palestina demuestran que se puede manifestar sin comprometer la seguridad.

Zupiria destaca que las marchas por Palestina demuestran que se puede manifestar sin comprometer la seguridad.

En Bilbao, el 3 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, se refirió a las numerosas manifestaciones que tuvieron lugar en Euskadi el pasado jueves, en protesta por la situación en Palestina. Zupiria destacó que dichas movilizaciones transcurrieron sin incidentsos graves, resaltando la capacidad de los ciudadanos de manifestarse pacíficamente.

Durante una entrevista en Onda Vasca, el consejero compartió que a lo largo del día, y de acuerdo a la información disponible hasta la medianoche, "muchas manifestaciones" se llevaron a cabo en Euskadi en apoyo al pueblo palestino y en respuesta a los recientes acontecimientos relacionados con la Flotilla a Gaza, todas ellas desarrollándose con normalidad y sin sobresaltos.

Asimismo, Zupiria subrayó que en diversas oportunidades en el pasado se han realizado movilizaciones en contra de lo que calificó como "genocidio" llevado a cabo por el gobierno de Netanyahu en Gaza. “Se ha evidenciado que es posible ejercer el derecho a la protesta y manifestar opiniones sin comprometer la seguridad de las personas", aseguró el consejero.

En este contexto, el consejero mencionó los incidentes ocurridos durante la etapa de La Vuelta ciclista el pasado 3 de septiembre. Aquel día, se intentó interrumpir varias veces la competencia, lo que obligó a reducir la duración de la prueba por razones de seguridad, generando situaciones que comprometieron tanto a los ciclistas como a ciudadanos y agentes de la Ertzaintza.

“Nuestro Departamento de Seguridad ha tomado medidas contra esos incidentes, no contra las manifestaciones pacíficas”, aclaró Zupiria, quien además reiteró que el día de La Vuelta se dieron circunstancias que no deberían haber ocurrido y que, por el contrario, ha quedado claro que es posible protestar sin ocasionar problemas.

El consejero indicó que la Ertzaintza está llevando a cabo una investigación sobre los hechos de aquel día y, dado que ocurrieron en un evento deportivo, la responsabilidad de decidir y, si fuera necesario, sancionar recae en el comité antiviolencia. “Nos comprometemos a aceptar lo que este comité decida”, añadió Zupiria.

Adicionalmente, el consejero señaló que, hasta el momento, solo se había realizado una detención durante las protestas, mientras que hay varias personas en la mira, identificadas por la Ertzaintza como responsables de las situaciones de riesgo que se presentaron. Según los datos proporcionados por el departamento de Seguridad, tres personas fueron detenidas en las protestas, cinco identificadas y cuatro agentes resultaron heridos.