Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Alan Parsons advierte que la música del futuro debe conservar su esencia humana ante la IA.

Alan Parsons advierte que la música del futuro debe conservar su esencia humana ante la IA.

Este sábado 14 de junio, el BBK Music Legends Festival en Bilbao acogerá a Alan Parsons como uno de sus principales actos, en el marco de una gira que también incluye paradas en distintas ciudades españolas como Murcia, Madrid y Barcelona.

Desde Londres, Alan Parsons (nacido en 1948) ha expresado su convicción sobre la importancia de mantener el aspecto humano en la música frente a la creciente presencia de la inteligencia artificial. En una reciente conferencia con medios de comunicación en el contexto de su concierto en el Bilbao Arena, Parsons defendió la esencia del arte humano justo antes de su actuación en el festival, como parte de su gira Alan Parsons Live Project Tour 2025.

El reconocido músico y productor británico prometió un espectáculo memorable en Bilbao, donde interpretará sus éxitos más icónicos. A diferencia de otros artistas que tienden a repetir el mismo repertorio, Parsons prefiere modificar su setlist para adaptarlo a las canciones más populares en cada país. Además, se ha alejado de la tradición de hacer un encore, prefiriendo ofrecer todo su espectáculo en un solo tramo.

Este evento en Bilbao representa una oportunidad de reivindicarse luego de que en 2022 se viera obligado a cancelar un concierto por razones de salud. Aunque ha superado una grave lesión de espalda, Parsons se presenta en el escenario con un bastón y se sienta durante sus actuaciones, pero asegura que esto no afecta su pasión por tocar en vivo.

Durante su presencia en el festival, Parsons fue homenajeado con una txapela honorífica, en una ceremonia que contó con la presencia de figuras destacadas, incluyendo al alcalde de Bilbao y otros líderes locales. Como un experto ingeniero de sonido, Alan Parsons siempre busca conseguir "el mejor sonido posible" en sus presentaciones, un objetivo que considera central en su legado musical.

Parsons recordó con nostalgia su colaboración en álbumes icónicos de las décadas de 1960 y 1970, incluyendo obras maestras de bandas como The Beatles y Pink Floyd. Sin embargo, cuando se le pregunta por sus discos favoritos en los que no estuvo involucrado, menciona títulos emblemáticos que dejaron una huella en la industria musical.

Sobre la calidad del sonido actual, el músico reflexionó acerca del resurgimiento del vinilo y las innovaciones en la tecnología de sonido. Aunque inicialmente escéptico sobre los formatos digitales, ahora reconoce que los avances como el Dolby Atmos han mejorado significativamente la experiencia de escucha de la música contemporánea.

La estética de las portadas de los discos también fue un tema de conversación. Parsons expresó su admiración por el trabajo del colectivo Hipgnosis, responsable de algunas de las portadas más memorables del rock, aunque lamentó que la atención al diseño gráfico haya disminuido en la era digital actual.

Su carrera comenzó en 1976 con "Tales of Mystery and Imagination", el primer álbum de Alan Parsons Project. A lo largo de su trayectoria, ha lanzado varios discos y experimentado diversas colaboraciones, todo ello mientras ha mantenido su conexión con las raíces del sonido que siempre lo han caracterizado.

El festival BBK Music Legends Fest ofrecerá una programación variada, comenzando con otros artistas como Samantha Fish y Lita Ford antes de que Alan Parsons cierre la jornada con su actuación principal. Con un enfoque en la música en vivo y un compromiso por preservar el legado musical, Parsons sigue siendo una figura influyente en la industria, válida para las nuevas generaciones de aficionados al rock.