En un movimiento estratégico que subraya la importancia del euskera, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, tiene programado un viaje a Bruselas este lunes. Esta visita, que se desarrolla en un momento clave para el futuro del idioma vasco, está diseñada para profundizar en la búsqueda de su oficialidad dentro de las instituciones europeas.
Andueza ha organizado una apretada agenda que incluirá reuniones con altos funcionarios de la Unión Europea durante martes y miércoles. El foco principal de sus conversaciones no solo girará en torno al euskera, sino que también abarcarán asuntos cruciales como la política de vivienda, la industria y la delicada situación política en Palestina.
Uno de los momentos destacados del viaje será un encuentro con Javi López, vicepresidente del Parlamento Europeo y portavoz del grupo S&D, quien ha estado a la vanguardia de las negociaciones destinadas a fomentar el reconocimiento del euskera, del catalán y del gallego en la UE. Este encuentro es clave para entender cómo se están concretando los esfuerzos hacia la oficialidad de estas lenguas en el ámbito comunitario.
Recientemente, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, logró obtener el visto bueno de Alemania, uno de los países que tradicionalmente se han mostrado reticentes a la oficialidad de estas lenguas. Este acuerdo marca el inicio de un diálogo sobre su inclusión formal en las instituciones europeas.
En un comunicado conjunto, se subrayó que la incorporación de estas lenguas es fundamental para la identidad plurilingüe de España, y se anunciaron planes para iniciar conversaciones bilaterales. A partir de ahí, se elaborará un texto que será debatido por los 27 Estados Miembros en una futura reunión del Consejo de Asuntos Generales.
A pesar de que los detalles sobre el avance de estas negociaciones aún no han sido revelados, Andueza se mostrará especialmente interesado en el estado actual de los esfuerzos por el euskera durante su estancia en Bruselas.
Además, en los días 11 y 12, Andueza participará en una serie de reuniones de alto nivel organizadas por la europarlamentaria vasca Idoia Mendia. Entre los encuentros previstos, se encuentra uno con Teresa Ribera, la vicepresidenta ejecutiva encargada de la Transición Ecológica, así como con Rafael Fitto, vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea.
Las reuniones continuarán con figuras como Laia Pinos, parte del equipo del vicepresidente Stéphane Séjourné, así como con Irene Tinagli, la presidenta de la Comisión de Vivienda del Parlamento Europeo, y Hana Jalloul, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores. Andueza también se reunirá con Marta Marín, delegada del Gobierno Vasco en Bruselas, y con el embajador de España ante la UE, Marcos Alonso.
La agenda de Andueza en la capital europea incluye un desayuno de trabajo con la Delegación Socialista Española y un encuentro con la Agrupación Socialista de Bruselas, lo que resalta su compromiso con la causa del euskera y otros asuntos vitales para la comunidad vasca en el contexto europeo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.