
En un acto que resuena con un fuerte mensaje de defensa de los derechos laborales, CCOO y UGT han congregado a sus seguidores en Bilbao bajo la premisa de que "con los derechos de la gente no se juega". La concentración tuvo lugar el pasado domingo, y los líderes sindicales han expresado su preocupación por la influencia de "estrategias cortoplacistas" implementadas por ciertos partidos, advirtiendo que continuarán vigilantes hasta que se respete lo que consideran derechos "consolidados".
La manifestación se enmarca dentro de una serie de protestas a nivel nacional, organizadas por los sindicatos tras la anulación de medidas incluidas en un decreto rechazado en el Congreso la semana anterior, así como la reciente aprobación de un nuevo Real Decreto Ley que requerirá el visto bueno de la Cámara baja. Este tipo de decisiones políticas ha demostrado ser un catalizador para que los sindicatos se movilicen y expresen su descontento.
La plaza Circular en Bilbao fue el escenario principal de la protesta, donde una pancarta con el lema "Con los derechos de la gente no se juega" encabezó la manifestación. Entre los asistentes se encontraban la secretaria general de CCOO de Euskadi, Loli García, y el secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, así como el diputado de Sumar, Lander Martínez, demostrando el apoyo político a la causa laboral.
En declaraciones a los medios, García explicó que los sindicatos han tomado la decisión de "salir a las calles" debido a la situación actual respecto a la revalorización de las pensiones y las medidas de "escudo social", las cuales consideran de suma importancia para la ciudadanía. La líder de CCOO hizo hincapié en que intentan hacer llegar un mensaje claro a los partidos que han votado en contra del decreto: “con los derechos de la gente no se juega”.
La dirigente sindical también enfatizó que su organización está dispuesta a "pelear con uñas y dientes" por los derechos laborales alcanzados tras años de esfuerzo y lucha. Hizo un llamado a la "responsabilidad" de los partidos políticos en un contexto en el que los beneficios empresariales están en aumento, mientras que muchas personas aún enfrentan dificultades económicas. "Es imperativo que se priorice la dignidad de la gente y los recursos públicos", subrayó García.
Adicionalmente, dejó claro que CCOO y UGT permanecerán "vigilantes a las posiciones que mantengan en el futuro" y continuarán denunciando cualquier intento de menoscabar los derechos de la clase trabajadora y de los pensionistas. La consigna es categórica: "no se juega con nuestros derechos".
Por su parte, Raúl Arza, secretario general de UGT-Euskadi, lamentó la situación en la que los derechos laborales han sido cuestionados debido al "cortoplacismo" de algunas decisiones políticas. Destacó que más de medio millón de pensionistas vascos se han visto obligados a estar atentos a las fluctuantes estrategias de los diferentes partidos. "Es el momento de exigir que no se juegue con los derechos de la gente", aseveró Arza, reafirmando su compromiso de defender las conquistas laborales y sociales.
"No entendemos cómo algunos partidos pueden cambiar su voto en tan solo una semana, oscilando entre el 'no' y el 'sí' según les convenga", criticó. Arza dejó claro que la lucha continuará sin tregua hasta que se respeten plenamente los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Hay un mensaje fuerte: “con las conquistas sociales no se juega”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.