
En una impactante operación conjunta, la Ertzaintza ha conseguido capturar a diez individuos vinculados a una red criminal en diversas localidades del País Vasco, incluyendo Vitoria, Bilbao, Amorebieta-Etxano y Basauri, a la vez que ha logrado rescatar a 14 mujeres que eran víctimas de explotación.
BILBAO, 3 de junio.
Este martes, las fuerzas de seguridad del País Vasco, en colaboración con la Policía Nacional, llevaron a cabo una serie de operativos en varios territorios históricos de Euskadi y en diferentes provincias del país. El resultado: la detención de 19 personas involucradas en una organización con ramificaciones internacionales que se dedicaba a la captación de mujeres en el extranjero para su explotación sexual en inmuebles controlados por los líderes de la banda. En total, se salvaguardaron a 34 mujeres en esta operación.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, la citada organización utilizaba redes sociales para ofrecer los servicios sexuales de estas mujeres, presentándolo como una forma de "prostitución de lujo".
La investigación, que fue iniciada en enero de 2024 por la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, reveló la operativa de esta organización, que se enfocaba en la captación y traslado de mujeres a España para explotarlas sexualmente. Los líderes utilizaban a cómplices para ejercer control sobre las víctimas, que se encontraban en pisos ubicados en ciudades como Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Irun, Logroño, Pamplona, Zaragoza y Figueres.
En el marco de estas acciones, se realizaron detenciones en las mencionadas ciudades, sumando un total de diez arrestos relacionados con las funciones de transporte y vigilancia de las mujeres y los inmuebles donde se ejercía la prostitución. Como parte de la operación, se liberaron a 14 mujeres, todas ellas de origen extranjero.
Por otro lado, la Policía Nacional también llevó a cabo su propio operativo, arrestando a nueve individuos y logrando liberar a 20 mujeres en localidades como Irun, Logroño, Pamplona, Santander y Zaragoza, así como en Figueres, Girona. Durante los registros, las autoridades incautaron documentos, efectivo, drogas y vehículos utilizados por los arrestados.
Los detenidos enfrentan graves acusaciones, que incluyen Organización Criminal, Trata de Seres Humanos, Prostitución Coactiva, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, así como Blanqueo de Capitales. Se espera que, tras la culminación de las diligencias policiales, todos sean llevados ante la justicia.
Las mujeres rescatadas en el País Vasco están siendo atendidas en dependencias de la Policía Nacional para que se realicen las gestiones administrativas necesarias. Además, están recibiendo apoyo de la Ertzaintza y asistencia de ONG especializadas a través de Emakunde. Las autoridades informan que la operación sigue activa y no se descartan nuevas detenciones en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.