Detienen a un estafador por engañar a 7 personas con anuncios de servicios sexuales fraudulentos, robando 5.750 euros.

La Guardia Civil en Bizkaia ha llevado a cabo una importante operación que ha permitido localizar a un total de siete víctimas de un esquema de estafa. Dos de estos casos se han registrado en Bizkaia, mientras que las otras víctimas han sido encontradas en Málaga, Jaén y Madrid.
El Equipo @ de la Guardia Civil de Bizkaia ha abierto una investigación contra un sospechoso, presuntamente responsable de múltiples estafas a través de internet, donde ofrecía falsamente servicios sexuales. Se estima que el monto total defraudado asciende a 5.750 euros, sumando las pérdidas de todos los afectados.
La pesquisa comenzó tras una denuncia que un ciudadano interpuso en la comisaría de Bilbao. Este denunciante relató cómo fue engañado por una mujer, quien le pidió una transferencia por adelantado de 800 euros para reservar un servicio completo, tras lo cual la situación se tornó sospechosa.
Luego de realizar el pago inicial, la estafadora intentó obtener dos transferencias adicionales de 400 euros cada una mediante una aplicación de pago. Sin embargo, al percibir irregularidades en la información del beneficiario, la víctima detuvo la operación y buscó contactar al supuesto prestador del servicio.
Incapaz de revertir el primer pago y comenzando a dudar de la legitimidad del proceso, el afectado decidió presentar una denuncia. El plan original del estafador era recaudar 1.600 euros, habiendo conseguido hasta el momento la mitad con el primer pago.
El autor de esta estafa se dedicaba a atraer a sus víctimas a través de sitios de contactos, donde se hacía pasar por una mujer ofreciendo compañía. Una vez establecido el contacto, trasladaba la conversación a plataformas de mensajería para solicitar transferencias urgentes, aumentando la presión sobre sus víctimas.
Hasta la fecha, la Guardia Civil ha podido identificar a siete personas que han caído en esta trampa, y tres de ellas han formalizado denuncias. Entre las víctimas se encuentran dos residentes en Bizkaia, tres en Málaga y dos en Jaén y la Comunidad de Madrid.
Las denuncias han permitido confirmar que estas tres víctimas en total perdieron 1.950 euros. La investigación ha avanzado gracias a la colaboración de compañías telefónicas y bancos, revelando 27 cuentas que pertenecen al sospechoso desde 2010. De ellas, 11 están actualmente activas y muestran una temporalidad que sugiere su uso para actividades delictivas.
Análisis preliminares indican que el acusado, con un historial de delitos relacionados con el patrimonio, parece haber diseñado este esquema para estafar a un número amplio de personas, realizando operaciones de bajo monto para minimizar el riesgo de detección.
La causa ha sido derivada al Juzgado de Instrucción número 2 de Santoña, Cantabria, donde el sospechoso ha sido imputado por tres cargos de estafa y uno de blanqueo de capitales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.