MADRID, 7 Nov.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el traspaso del cuartel de Loyola, ubicado en San Sebastián, al Ayuntamiento de la ciudad, cuya intención es construir viviendas y equipamientos urbanos.
Así lo ha anunciado la ministra portavoz en funciones, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha recalcado que la cesión de esta instalación por parte del Ministerio de Defensa se produce en "cumplimiento de un compromiso" y "en respuesta a una reivindicación histórica" de San Sebastián.
Rodríguez ha precisado que en los terrenos donde ahora se encuentra el cuartel se construirán viviendas y equipamientos urbanos. La intención, ha resumido, es modernizar las infraestructuras de San Sebastián para dotarla de avances y mejorar su operatividad.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, avanzó a finales de la semana pasada que el Consejo de Ministros aprobaría "en fechas próximas" la enajenación del cuartel de Loyola.
El Gobierno llegó a un acuerdo con el PNV para la cesión de las instalaciones del cuartel de Loyola a cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021. Sin embargo, el Ministerio de Defensa aclaró que su presencia en San Sebastián era "innegociable", por lo que los militares del Ejército de Tierra permanecerán en la ciudad vasca en cualquier caso.
La idea del Ayuntamiento de San Sebastián era derribarlo para construir viviendas, pero el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) falló a favor de Vox en un recurso contencioso-administrativo para incluirlo en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Construido (PEPPUC), por lo que no podrá ser demolido.