El PP ha criticado la creación del Instituto para el Aprendizaje del Euskera, una propuesta del Gobierno vasco en el borrador de la futura Ley de Educación. Según el portavoz de Educación del PP vasco, Iñaki Oyarzabal, la intención del Gobierno vasco de crear el instituto para controlar el uso del euskera en las escuelas es una imposición radical similar a la Gestapo. Oyarzabal ha afirmado que la creación no tiene ninguna razón de ser y ha recordado que los servicios jurídicos del Gobierno vasco también se han pronunciado en contra de la pretensión del nuevo Instituto.
Además, el representante del PP en el País Vasco ha señalado que se trata de una intromisión en el ámbito privado y un ataque frontal contra la libertad. En lugar de priorizar la calidad, la formación y los resultados, el Gobierno vasco ha optado por imponer la prioridad del euskera en el sistema escolar, algo que va en contra de lo que esperaba la inmensa mayoría de padres y madres.
Oyarzabal ha denunciado que el Gobierno vasco está haciendo oídos sordos a los informes jurídicos que se pronuncian en contra de sus pretensiones, lo que demuestra que el PNV se pliega a las pretensiones de Bildu. Según él, esto significa que la escuela vasca va en caída libre y que la libertad de elección se verá comprometida.
Por lo tanto, el representante del PP ha concluido que el Gobierno vasco está utilizando el ámbito lingüístico para imponer sus propias ideas, lo que va en contra de la libertad y provocará que la escuela vasca pierda calidad y eficacia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.