Erkoreka insta a sindicatos de la Ertzaintza a retirar acusación contra Urkullu.

Erkoreka insta a sindicatos de la Ertzaintza a retirar acusación contra Urkullu.

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que las negociaciones con los sindicatos de la Ertzaintza ErNE, Esan, Euspel y Sipe se mantenían hasta que un movimiento llamado asindical, "Ertzainas en lucha", "atemorizó" a las centrales sindicales y las "forzó" a abandonarlas. Los sindicatos acusaron al Lehendakari, Iñigo Urkullu, de haberles "declarado la guerra", pero Erkoreka ha calificado esta expresión de "dislate absoluto" y les ha pedido que la retiren.

En una comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el consejero ha señalado que los sindicatos pueden formular sus reivindicaciones "con absoluta libertad y como bien le parezca". No obstante, ha considerado que algunas afirmaciones realizadas por los sindicatos no se ajustan a la realidad. Erkoreka ha destacado que el acuerdo de condiciones laborales de la Ertzaintza se ha modificado tres veces con acuerdo sindical, en 2012, 2018 y 2023, y ha recordado la aprobación de la carrera profesional en 2021, lo que ha supuesto una inversión de 21 millones de euros para el conjunto de los 8.000 agentes que integran la plantilla.

El consejero ha afirmado que la voluntad del Gobierno es continuar con las negociaciones "que hasta hace mes y medio se mantenían, hasta el momento en el que un movimiento llamado asindical irrumpió en el escenario, atemorizó a las organizaciones sindicales, impuso su marco, su ley, sus consideraciones y forzó a levantarse de la mesa a los que estaban en plena negociación". Hasta ese momento, se habían llevado a cabo más de 40 reuniones entre encuentros bilaterales y reuniones de la mesa 125, para actualizar el acuerdo de condiciones de trabajo del año 2012, que ya ha sido objeto de tres modificaciones, ha subrayado el consejero.

Tags

Categoría

País Vasco