
El próximo jueves se llevará a cabo una mesa de negociación en la sede del Consejo de Relaciones Laboral (CRL) en Bilbao. En este encuentro participarán los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT y Confebask con el objetivo de establecer un salario mínimo de convenio en Euskadi.
La reunión está programada para las once de la mañana y surge a raíz de las solicitudes recibidas por separado el pasado 14 de enero por parte de los sindicatos mencionados.
En esta ocasión, los sindicatos han decidido unir fuerzas y trabajar juntos en esta negociación, aunque cada uno presentará su propuesta inicialmente. Además, surgieron iniciativas paralelas como las ILP registradas por ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru en los Parlamentos vasco y navarro a favor de un Salario Mínimo Interprofesional propio.
A pesar de las diferencias de enfoque, todos los sindicatos coinciden en la importancia de establecer un salario mínimo que refleje la realidad económica y sindical de ambos territorios. ELA propone un SMI del 65% del PIB nominal per cápita, mientras que LAB aboga por los 1.600 euros mensuales.
CCOO y UGT están abiertos a la negociación, sin presentar cifras concretas por el momento. Por su parte, Confebask ha expresado su disposición a participar en la mesa de negociación, manteniendo una postura realista en cuanto a la sostenibilidad y competitividad empresarial.
El Gobierno vasco también respalda la iniciativa de establecer un salario mínimo de convenio, a través de un acuerdo interprofesional que refleje la realidad socioeconómica de la región. El compromiso está incluido en el acuerdo de gobierno entre el PNV y el PSE-EE.
En resumen, la reunión de este próximo jueves es un paso importante que marca el inicio de un proceso de diálogo para establecer un salario mínimo en Euskadi, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.