
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) se encuentra en el cuarto puesto de las 40 universidades españolas que se presentaron al examen MIR 2023. El alumnado del grado de Medicina ha conseguido uno de los mejores puestos en el ranking de los mejores resultados obtenidos, según el informe del Ministerio de Sanidad.
El porcentaje de graduados de la UPV/EHU que se presentaron al examen MIR y se situaron en el cuartil de los mejores resultados globales, el "grupo fuerte" (percentil 73) fue del 51,3%. Además, únicamente el 8,4% de los presentados de la UPV/EHU se encuentra en el "grupo débil" o en el cuartil de las calificaciones más bajas (percentil 27).
En esta edición, la UPV/EHU ascendió cuatro puestos en el ranking, superando sus resultados del año anterior. En total, 11.578 estudiantes se presentaron al examen MIR, de los cuales el 93% superó la nota de corte y el 78% se adjudicó una plaza. En el caso de la UPV/EHU, el porcentaje de estudiantes admitidos fue superior a la media estatal (96%) y el 100% de los presentados (308 estudiantes) superó la nota de corte. De ellos, 279 aspirantes (el 90,6% de los presentados) se adjudicaron una plaza.
Además, si se analizan las calificaciones globales, la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU se encuentra mejor posicionada que el conjunto de universidades. La diferencia en la calificación de la mediana de los estudiantes de la UPV/EHU (85,3 puntos sobre 100) y la mediana de todos los presentados al examen MIR 2023 (70,8 puntos sobre 100) es de 14,5 puntos.
Además, en el examen EIR 2022/2023, que evalúa los conocimientos y habilidades de los futuros enfermeros internos residentes, la universidad vasca ha conseguido situarse en el podio y se encuentra en el tercer puesto de las universidades de España con los mejores resultados de aprobados, con un 98% del alumnado que se presentó superando la nota de corte. Cada año, miles de estudiantes se someten a este examen para obtener una plaza en los programas de formación especializada en Enfermería.
El decano de la Facultad de Medicina y Enfermería, Joseba Pineda, ha destacado que estos "excelentes" resultados confirman el compromiso de la universidad pública con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes para la atención sanitaria de la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.