Huelga general feminista convoca a Euskadi en busca de un sistema de cuidados público y comunitario.

El Movimiento Feminista de Euskal Herria y los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE, Etxalde y CGT han convocado una huelga general feminista en Euskadi y Navarra para el día 30 de noviembre. La convocatoria tiene como objetivo reclamar un sistema público y comunitario de cuidados bajo el lema "Por el derecho colectivo al cuidado".
La convocatoria de la huelga general fue anunciada por el movimiento feminista de Euskal Herria el pasado 8 de marzo y confirmada posteriormente.
Las convocantes de la huelga afirman que quieren salir a la calle para reclamar un sistema de cuidados público y comunitario, denunciando la privatización y mercantilización. También defienden los derechos de las mujeres que se encuentran en condiciones inaceptables realizando tareas de cuidado y en sectores feminizados, exigiendo responsabilidad a quienes mantienen el sistema actual.
Están previstas diversas movilizaciones a lo largo del día, con más de cien pueblos participando por la mañana y 25 manifestaciones por la tarde. Las movilizaciones principales se llevarán a cabo en el Ayuntamiento de Bilbao al mediodía y en la plaza del Sagrado Corazón por la tarde.
CCOO y UGT no han realizado ninguna convocatoria, pero CCOO sí tiene intención de participar en las movilizaciones convocadas por el movimiento feminista y, en concreto, acudirán a la manifestación de la tarde en Bilbao.
Además de los sindicatos y movimientos sociales, los partidos EH Bildu, Sumar Mugimendua y Elkarrekin Podemos han expresado su apoyo a la huelga.
Esta no es la primera vez que Euskadi vive una huelga feminista, ya que ha habido convocatorias en los años 2018 y 2019.
El Gobierno vasco ha establecido servicios mínimos para la huelga en el sector sanitario y educativo. En el transporte, se mantendrá un número equivalente al 30% de los servicios ordinarios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.