Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Huelga paraliza transporte público en Euskadi: 10.000 trabajadores convocados

Huelga paraliza transporte público en Euskadi: 10.000 trabajadores convocados

UGT y CCOO han anunciado la convocatoria de paros para los días 11, 28 y 29 de noviembre, así como el 5 y 9 de diciembre

BILBAO, 27 Oct.

La jornada de protesta convocada por UGT y CCOO para este lunes ha reunido a alrededor de 10.000 trabajadores vascos en un paro de transporte de viajeros por carretera, con el objetivo de presionar al Gobierno para establecer el coeficiente reductor que permita adelantar la edad de jubilación en el sector.

En paralelo, ambos sindicatos han organizado concentraciones a las 12:00 horas frente a las subdelegaciones de Gobierno de Bilbao y San Sebastián y frente a la Delegación de Vitoria.

Sin embargo, los trabajadores del transporte de mercancías y sanitarios han decidido no sumarse a la protesta, luego de llegar a un acuerdo con la patronal. Antes de este pacto, se había convocado a cerca de 40.000 trabajadores, según han informado fuentes sindicales.

El responsable de carretera y logística de CCOO Euskadi, Juan Carlos González, ha enfatizado que el sindicato lleva años luchando por mejorar las condiciones laborales de los profesionales, y seguirán presionando para lograr esta demanda considerada crucial por ellos.

González espera un alto nivel de seguimiento en este paro, que no cuenta con el respaldo de ELA ni LAB en Euskadi, ya que considera que la reivindicación está más allá de las diferencias ideológicas o sindicales.

Por otro lado, también se han unido a la huelga los trabajadores del transporte escolar, aunque no está claro cómo afectará esto a los centros educativos dado que los servicios mínimos están garantizados.

UGT, la otra central sindical convocante, ha recordado que las huelgas previstas para noviembre y diciembre siguen en pie en espera de un acuerdo similar al alcanzado con los transportistas de mercancías.

Desde UGT critican la negativa de la parte patronal a llegar a un acuerdo satisfactorio para los trabajadores del transporte de personas, lamentando también que otros sindicatos hayan decidido no secundar la protesta. Argumentan que el seguimiento de la huelga será desigual debido a esta división dentro del sector.