Igibar culpa a la izquierda abertzale de eludir debate con el PNV y financiar a los manifestantes de Gipuzkoa.

Igibar culpa a la izquierda abertzale de eludir debate con el PNV y financiar a los manifestantes de Gipuzkoa.

El presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar, ha acusado a la izquierda abertzale de evitar el debate con el PNV y, mientras tanto, estar "patrocinando a todos los 'pancarteros' de Gipuzkoa". Así, ha afirmado que el territorio está "plagado de pancartas, y está claro quién es el patrocinador".

Egibar ha realizado estas afirmaciones en el acto en que el PNV ha reunido este sábado en Hernani a alrededor de 250 candidatos de la formación jeltzale en Gipuzkoa, en el contexto de la precampaña electoral del 28 de mayo. En el encuentro han participado, además del propio Egibar, la candidata a diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, María Eugenia Arrizabalaga, Xabier Ezeizabarrena y Olatz Peón, cabezas de lista de las circunscripciones electorales de Gipuzkoa, Eneko Goia, alcalde de San Sebastián y aspirante a la reelección.

En su intervención, el dirigente jeltzale ha recalcado que las personas que conforman el partido y que se presentan en las listas electorales son "el mayor tesoro" con el que cuenta el PNV y ha destacado que "comprometerse con la construcción del país es el antídoto y la medicina más eficaz frente al populismo".

Para el presidente del GBB, detrás de esta estrategia "está el pensamiento de que 'cuanto peor, mejor', y nosotros decimos que cuanto peor, peor para todos". "Eso es corresponsabilidad, y ellos no quieren corresponsabilidad. Lo que quieren es populismo, atacar, de alguna manera ensuciar nuestra imagen", ha denunciado.

Frente a ello, ha asegurado que el PNV plantea una propuesta electoral que, por un lado, es "honesta y humilde", que propone "humildad frente a la falsedad", y por otro lado, frente a un proyecto que "está tuneado, o copiado", la formación jeltzale "propugna el original".

Por su parte, la candidata a diputada general de Gipuzkoa ha puesto el foco "compromiso" y, según ha dicho, "sería mucho más fácil quedarnos en la crítica, o sentadas en el sofá" pero, sin embargo, "porque amamos al pueblo, porque somos abertzales, nos ponemos en marcha y formamos un buen equipo, apoyándonos en unas bases sólidas, fijamos bien el objetivo, y trabajando en equipo, afrontamos los problemas que tenemos, les buscamos soluciones".

Por último, el alcalde de San Sebastián y candidato a la reelección ha asegurado que el PNV "es la fuerza de los ayuntamientos de Gipuzkoa, y lo va a ser aún más". "Este país y este territorio saben que el PNV es la fuerza y el eje que articula a las instituciones, y quien hace que progresemos. Lo llevamos demostrando desde 1977, porque queremos a este país, entendemos a este país y sentimos este país", ha aseverado.

Goia ha destacado que donde gobierna la formación jeltzale "las cosas funcionan" y ha defendido que en el PNV "no nos enredamos en debates estériles, y la ciudadanía percibe que sus problemas se resuelven". De este modo, ha asegurado que "cuando colaboran el Gobierno Vasco, las diputaciones y los ayuntamientos, este país y nuestros pueblos y ciudades avanzan, mejoran y progresan".

Por ello, ha pedido a la ciudadanía que "no se conforme ni se quede a la expectativa" y que el 28 de mayo decidan con su voto "quién quiere que siga representando la centralidad, la estabilidad y el avance en todos nuestros pueblos y ciudades".

Tags

Categoría

País Vasco