Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Partidos nacionalistas y de izquierda celebran la aprobación de la Ley de Memoria Histórica con amplio respaldo

Partidos nacionalistas y de izquierda celebran la aprobación de la Ley de Memoria Histórica con amplio respaldo

PP y Vox reiteran su rechazo a la Ley y advierten que "olvida la mitad de la historia" y es "sectaria"

BILBAO, 30 Sep. - El Partido Popular (PP) y Vox han expresado nuevamente su oposición a la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, argumentando que "olvida la mitad de la historia" y es "sectaria".

En un debate en Radio Euskadi, los parlamentarios vascos han analizado la aprobación de la ley en el Parlamento Vasco. Mientras que PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos celebran la aprobación y la consideran un hito, PP y Vox mantienen su rechazo y plantean sus críticas.

El parlamentario del PNV, José Antonio Suso, ha destacado que la ley busca "reconocer y mantener viva la memoria de las víctimas de lo que fue un golpe de estado", y ha defendido la necesidad de un marco normativo. Por otro lado, el representante de EH Bildu, Mikel Otero, ha considerado la ley como "importante y positiva" y ha instado a desarrollarla para dignificar a las víctimas.

En contraposición, el parlamentario del PP, Luis Gordillo, ha criticado que la ley "olvida la mitad de la historia", refiriéndose a las víctimas del bando republicano y a las causas relacionadas con ETA durante el franquismo. Mientras tanto, la representante de Vox, Amaia Martínez, ha calificado la ley como "sectaria" y ha denunciado su enfoque parcial.

Por otro lado, los representantes del PSE y Elkarrekin Podemos-IU han respaldado la ley, argumentando que cierra heridas, consolida la convivencia y brinda justicia y reparación a las víctimas. Asimismo, han destacado que la ley incorpora mejoras, como la reparación económica y el censo de víctimas.

En definitiva, persiste la división entre los partidos políticos vascos en relación a la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, con el PP y Vox reiterando su rechazo alegando que la ley es parcial y excluye a las víctimas del bando republicano y a los afectados por ETA durante el franquismo.