Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

PNV exige aclaraciones tras el inesperado giro de Sánchez sobre el informe de la UCO.

PNV exige aclaraciones tras el inesperado giro de Sánchez sobre el informe de la UCO.

En un reciente encuentro en Bilbao, Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV, ha expresado su sorpresa ante la postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha respaldado un informe de la UCO de la Guardia Civil que implica al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en un escándalo relacionado con el cobro de comisiones asociadas al ex ministro José Luis Ábalos. Esteban considera que este reconocimiento prácticamente se convierte en una sentencia sobre el caso.

El líder nacionalista ha instado a los socialistas a ofrecer explicaciones más detalladas sobre la situación y ha afirmado que, a día de hoy, no existe la posibilidad de que avance una moción de censura ni de formar un nuevo Gobierno. Además, Esteban destacó la importancia de esperar a que se emita una sentencia antes de tomar acciones decisivas.

Durante su intervención en la clausura del ciclo de conferencias "Un Pueblo en marcha. 130 aniversario de EAJ-PNV", Esteban subrayó que la comparecencia de Sánchez era necesaria, dado que la presión para que se pronunciara era intensa. Consideró que la dimisión o renuncia de Cerdán también era imprescindible a la luz de los hechos que han ido saliendo a la luz.

Esteban manifestó que le ha sorprendido la forma en que Sánchez ha abordado el tema, dándole un carácter casi de certeza a un informe que aún se encuentra en fase de investigación. Según Esteban, el presidente parece reconocer que han ocurrido acciones inaceptables y que la corrupción ha permeado diversos espacios, lo cual contradice la necesidad de mantener un discurso claro sobre el tema.

El presidente del PNV opina que los socialistas son conscientes de la necesidad de ofrecer más información y anticipó que podrían surgir nuevos detalles en los próximos días. En este sentido, destacó que las aclaraciones sobre el asunto deben provenir del PSOE, ya que son ellos quienes manejan los elementos del caso.

Si el Partido Popular decidiera llevar a cabo una moción de censura, Esteban ha reiterado que su partido actuaría con la misma cautela de siempre, esperando que se produzcan sentencias antes de tomar una decisión. Aunque no hay una mayoría que apoye tal movimiento en este momento, el dirigente jeltzale no descarta la posibilidad de que surjan acontecimientos imprevistos.

Esteban ha enfatizado que, a pesar de la incertidumbre actual, es fundamental que el PSOE aclare sus posiciones y sus acciones. En este contexto, los primeros comentarios de Sánchez le han parecido sorpresivos y han generado interrogantes sobre la dirección que tomará la situación politica en España.