Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Rescatan a nueve víctimas de trata para explotación sexual en Barakaldo y Castro Urdiales.

Rescatan a nueve víctimas de trata para explotación sexual en Barakaldo y Castro Urdiales.

En un dramático giro de los acontecimientos, la Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en la que se han rescued a nueve mujeres de una situación de explotación sexual en Barakaldo (Bizkaia) y Castro Urdiales (Cantabria). Esta acción, conocida como 'Bildalketa', ha resultado en la detención de siete individuos y la investigación de otros tres, en medio de una alarmante red de trata de personas.

Las fuerzas del orden han revelado que las víctimas eran obligadas a prostituirse bajo condiciones inhumanas, siendo mantenidas "hacinadas" en habitaciones equipadas con literas y vigiladas constantemente mediante cámaras de seguridad. Las condiciones de vida en estos lugares han sido descritas como totalmente insalubres, lo que pone de manifiesto la crueldad de sus captores.

La investigación comenzó en 2022, a raíz de un aviso proveniente de una ONG que alertaba sobre la posible existencia de víctimas de trata en la región. Tras un arduo trabajo policial, los agentes determinaron que una de las mujeres había llegado a España procedente de Grecia, transitando por varios pisos en Bizkaia, Cantabria y Almería.

Asimismo, se identificó a un matrimonio que operaba la red delictiva. Este grupo no solo incluía a los padres, sino también a su hijo, quien tenía la responsabilidad del transporte de las mujeres y el cobro de los ingresos generados por la explotación. Se constató que las víctimas eran sometidas a turnos de 12 horas, durante los cuales eran vigiladas por otras siete mujeres, lo que revela la complejidad de la organización criminal.

Las operaciones de la Guardia Civil culminaron en mayo con la realización de varios registros en los alrededores de Bizkaia y Cantabria, que resultaron en la liberación de las nueve mujeres. De estas, cinco eran originarias de Colombia y las restantes de Bolivia, Venezuela, Paraguay y España, destacando la diversidad de orígenes de las víctimas atrapadas en este siniestro circuito de explotación.

En las intervenciones, se confiscó un significativo botín que incluía más de 20.000 euros en efectivo, teléfonos móviles, un ordenador portátil y sustancias ilegales, incluidas dosis de cocaína y pastillas de sildenafil. Estos elementos evidencian la gravedad de las actividades delictivas que llevaban a cabo los detenidos, quienes enfrentan cargos por trata de seres humanos, prostitución forzada, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal.

La operación ha sido coordinada por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Bizkaia, que continúa su lucha contra estos delitos atroces en defensa de los derechos humanos y la justicia social.