
Recientemente, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado una nueva herramienta digital que busca ayudar a las mujeres, con un enfoque especial en las más jóvenes, a reconocer indicadores de violencia de género en sus relaciones. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos del Departamento de Políticas Sociales para abordar el problema de la violencia machista de manera más eficaz y accesible.
En un comunicado de prensa, el concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero, destacó que esta herramienta se ha desarrollado en respuesta a las necesidades manifestadas durante los procesos de apoyo a víctimas. Royero enfatizó que la violencia que enfrentan muchas mujeres es un llamado a seguir perfeccionando los recursos disponibles para la prevención y atención de este grave problema social.
La herramienta en línea, que se puede encontrar en el sitio web del Ayuntamiento y en niunamasvg.org, está diseñada para ser un espacio seguro y confidencial. Permite a las mujeres reflexionar sobre sus relaciones de pareja mediante una serie de preguntas que ayudan a determinar si están experimentando comportamientos abusivos. Esta descripción se presenta en un formato que prioriza la discreción y la protección de la privacidad de quienes las utilizan.
La aplicación propone un cuestionario inicial que pregunta: "¿Estoy siendo víctima de una relación de violencia de género?" A partir de esta cuestión fundamental, se desarrollan otras interrogantes relacionadas con aspectos como el control, los celos, los insultos y las agresiones físicas, con el propósito de ayudar a las usuarias a entender su situación.
Si las mujeres identifican que podrían estar en una relación perjudicial, la herramienta les ofrece información sobre recursos y apoyos locales que pueden facilitar su proceso de salida de la violencia. Royero expresó que el propósito de este cuestionario es empoderar a las mujeres para que reconozcan si están sufriendo algún tipo de abuso y que conozcan las opciones de ayuda disponibles para ellas.
La iniciativa tiene como objetivos primordiales proporcionar a las mujeres, que tal vez no se consideran a sí mismas como víctimas, una herramienta accesible y directa para la autoevaluación de sus relaciones. Asimismo, busca llegar a aquellas que no utilizan los servicios de atención social, permitiéndoles conocer dónde pueden recibir el apoyo que necesitan.
El cuestionario está disponible en varios idiomas: euskera, castellano, inglés, francés y árabe, lo que facilita su acceso a un público diverso. También se puede rellenar desde cualquier dispositivo electrónico, garantizando que no se registren 'cookies' ni se dejen rastros. La única información solicitada es la edad de la usuaria, asegurando así la máxima confidencialidad y anonimato en el proceso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.