En San Sebastián, el próximo miércoles se llevará a cabo un evento significativo en el contexto del Día Mundial del Trabajo Social, donde la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, será una de las figuras centrales. Este encuentro está organizado por el área de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y se centrará en el importante tema de la dignidad en el cuidado.
El título del evento, ‘La Dignidad del Cuidado y de las Cuidadoras: Un Diálogo a Tres Voces’, refleja la intención de abordar cuestiones cruciales sobre la dignificación del trabajo de cuidados. Se pondrá especial énfasis en las trabajadoras, en particular las mujeres migrantes que sostienen este sector silenciado.
Los temas a discutir abarcarán el ecofeminismo junto a la sostenibilidad del cuidado, la legislación laboral y las condiciones de seguridad en el hogar, así como la necesaria reforma migratoria. Este enfoque busca poner de relieve las debilidades del actual sistema de provisión de cuidados y examinar posibles alternativas que fomenten la justicia social y la igualdad, según se anunció desde la universidad.
Además de Yolanda Díaz, se espera la participación de figuras clave en el ámbito social y político, como Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Maite Peña, diputada de Cuidados y Políticas Sociales de Gipuzkoa, y Aizpea Otaegi, alcaldesa de Errenteria. Cada uno aportará perspectivas sobre las necesidades y desafíos que enfrenta el sector de los cuidados en la actualidad.
El evento incluirá una variedad de formatos, como ponencias principales, paneles de discusión con representantes sociales y políticos, así como espacios participativos que facilitarán el intercambio de ideas y propuestas entre los asistentes.
La iniciativa Lan Duina Zaintza Duina busca crear y probar un sistema público integral para el trabajo del hogar y los cuidados, promoviendo un modelo que pueda ser replicado y adaptado en diferentes municipios. Este proyecto cuenta con el respaldo de una coalición que incluye a SOS Racismo y las universidades de Deusto y del País Vasco, alineándose con estándares internacionales como los objetivos de la Agenda 2030 y las políticas europeas sobre cuidados, así como con esfuerzos locales hacia la corresponsabilidad y la sostenibilidad de la vida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.