La Universidad del País Vasco (EHU) ha dado a conocer que el número de su personal investigador que aparece en el prestigioso ranking de los científicos más citados a nivel mundial, elaborado por la Universidad de Stanford, ha alcanzado la notable cifra de 189. Esta información fue revelada recientemente en un comunicado oficial de la institución.
En la actualidad, el ranking conocido como "Ranking of the World Scientists: World's Top 2% Scientists" incluye a un mayor número de investigadores de la EHU, un aumento considerable respecto a los 168 que figuraban el año anterior. Este incremento es especialmente significativo dado que la EHU es una universidad de carácter generalista y bilingüe.
De los citados en este ranking, 133 investigadores pertenecen a la categoría senior, que mide las citas acumuladas a lo largo de su carrera, un incremento desde los 119 que había en 2024. En cuanto a las cifras globales de 2024, 157 investigadores de la EHU aparecen en esa lista, un aumento respecto a los 133 del año precedente. Además, un total de 101 representantes de la universidad vasca logran estar presentes en ambas listas, lo que supone un incremento de 17 con respecto al año anterior.
Desde la EHU se ha destacado que este crecimiento anual en la cantidad de investigadores reconocidos en el ranking de Stanford es un claro reflejo del compromiso de la universidad con la excelencia en la investigación y en la divulgación del conocimiento.
El vicerrector de Investigación, Jon Umerez, expresó que estos logros representan solo "la punta del iceberg" y que detrás de estos nombres destacados hay una base sólida y robusta que respalda su éxito. Según Umerez, esto también subraya que el conocimiento generado en la EHU está siendo valorado en el ámbito académico internacional, lo que demuestra la considerable contribución de la universidad al acervo científico global.
Este ranking se fundamenta en diversos indicadores relacionados con el impacto de las publicaciones científicas, incluyendo el número de documentos indexados, las veces que han sido citados por otros autores, el índice h y otros parámetros que permiten una evaluación objetiva del trabajo de cada investigador, minimizando así cualquier sesgo potencial.
Finalmente, es importante resaltar que los miembros de la EHU presentes en la lista abarcan una amplia variedad de disciplinas, desde Física y Filosofía hasta Ciencias de la Salud y Educación, reflejando la diversidad y riqueza de la investigación que se lleva a cabo en esta universidad pública vasca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.