Torres espera que el miércoles se logre el acuerdo para transferir prestaciones y el seguro de desempleo a Euskadi.
En el marco del proceso de transferencia de competencias, el vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha expresado su optimismo respecto a la posibilidad de que este miércoles se firme el acuerdo para la cesión de las prestaciones contributivas y el subsidio de desempleo a la comunidad autónoma de Euskadi. Este traspaso, que se esperaba concretar en julio, se vio obstaculizado por lo que el consejero califica como "reticencias" del Ministerio dependiente de Sumar, a las que atribuye motivos de "oportunismo político".
Antes de dar inicio al IV Congreso Internacional sobre la Brecha Salarial en Bilbao, Torres ofreció declaraciones a los medios sobre la próxima reunión entre la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, y el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, donde se abordará este tema crucial. Torres subrayó que las negociaciones han estado en marcha en las últimas semanas, buscando avanzar en una cuestión que había quedado estancada tras la reunión bilateral de julio, en la que participaron el lehendakari Imanol Pradales y el presidente Pedro Sánchez.
El consejero destacó que se ha progresado notablemente y que durante el verano se han tratado de afinar los últimos detalles del acuerdo. “Espero que hoy se puedan ofrecer buenas noticias”, afirmó, ratificando la disposición del Gobierno español para continuar con la transferencia. La resolución de este asunto, según Torres, depende de los resultados de la reunión de hoy, aunque se mostró confiado en que cualquier detalle pendiente se resolverá en breve.
Torres insistió en que existen expectativas positivas sobre el resultado de la reunión, mencionando que la voluntad del Gobierno de España es clara y que el trabajo realizado por el Gobierno Vasco está culminado. Recordó que las reticencias de julio estaban relacionadas con el contexto político del Ministerio, que enfrentaba otros distractores como la propuesta de reducción de la jornada laboral, la cual no avanzó.
El vicelehendakari también considera que esta nueva fase del proceso de transferencia permitirá un camino más directo para resolver los asuntos pendientes. Argumentó que contar con las competencias en prestaciones y subsidios beneficiaría al Gobierno Vasco, permitiendo así al departamento que dirige completar el sistema de protección laboral que han venido reclamando y reforzar las políticas activas de empleo en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.